
El saber lo que pasará no afectan las emociones del ser humano.
Por: SDPnoticias.comÂ
Los spoilers son el enemigo número 1 de cualquier persona que sea fan del entretenimiento, dígase cómic, videojuego, película o serie; porque se tiene la idea que conocer de antemano un hecho hace que se pierda la capacidad de asombro y arruinan toda la historia.
¿Para que ver o leer algo si ya se sabe lo que pasará al final o en un momento clave? No obstante, parece que tenemos una mala idea de lo que pasa cada alguien nos dicen un spoiler, pues según varios estudios científicos, las emociones del ser humano no se ven afectadas por saber un hecho con antelación.
En un análisis hecho por Thomas Flight, que remota los textos âStory Spoilers Donât Spoil Storiesâ, âSpoiler Alert: Consequences of Narrative Spoilers for Dimensions of Enjoyment, Appreciation, and Transportationâ y "The fluency of spoilers: Why giving away endings improves stories. Scientific Study of Literature"; realizados por psicólogos y expertos en comunicación; seí±ala que las personas que saben lo que pasará en una obra, tienen una preparación cognositiva mucho mayor para recibir los estímulos que las que no saben nada.
En otras palabras, disfrutan más de la serie o película; esto porque el intelecto comienza a hilar las pistas dadas por el autor en su exposición, por lo que, aunque saben de la revelación climática, esta resulta por demás satisfactoria debido a todo el recorrido que el espectador hizo a sabiendas del desenlace.
La razón de esto es que no es lo mismo la experiencia directa con la obra a la indirecta cuando un tercero nos seí±ala el spoiler; esto es, no hay el mencionado estímulo, pues no se está atendiendo nada en realidad.
La muestra más clara son aquellas personas que ven, leen o juegan una misma historia una y otras vez, y se siguen sorprendiendo, riendo o emocionando con las mismas escenas, a pesar de haber pasado por ellas en anteriores momentos.
Con información de Thomas Flight.