
El gobernador de Coahuila detalló que el programa de escrituración iniciará con 240 lotes en Saltillo que requieren regularización.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís invita a los coahuilenses que lo requieran para aprovechar el programa de escrituración de predios en todo el estado, para lo que la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (Sevot) comenzó este sábado con su programa de módulos, en la colonia Héroe de Nacozari.
De esta forma, explicó el gobernador, este tipo de módulos estarán abiertos durante un mes todos los sábados de 10:00 a 18:00 horas, y en su primera jornada se presentaron decenas de vecinos a realizar su trámite.
Detalló que en la zona de Saltillo donde se inició el programa existen 240 lotes que se necesita regularizar, por lo que invitó a sus propietarios a acercarse para obtener sus escrituras.
âEste programa, que se impulsa desde la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, lo que busca es poder fortalecer y duplicar el número de escrituracionesâ, expresó.
âLa escrituración más grande que se tuvo en 2018 fue de mil 530 lotes; queremos cuadruplicar esa cantidad y llegar a 6 mil este aí±o para el mes de noviembre entregárselas a las familiasâ, afirmó.
Por su parte, Jericó Abramo Masso, titular de la Sevot, agregó que si se le da garantía a la gente de tener su patrimonio en orden, se le da la tranquilidad de heredar, traspasar, vender o hipotecar sus bienes.
Asimismo, recordó que en las zonas en donde los lotes no se han regularizado, faltan algunos de los servicios básicos precisamente porque no hay garantía jurídica de tener la pertenencia del espacio.
âLa indicación que nos dio el gobernador es hacer que las oficinas salgan a donde se necesite, y que los funcionarios atiendan a la gente en la calle, en sus coloniasâ, indicó Abramo Masso.
Enfatizó que esta acción de llevar los módulos a las colonias no se había hecho en alrededor de 25 aí±os.
Mencionó que antes de este programa, las personas tenían que realizar un pago de 12 mil pesos para regularizar su propiedad; y que ahora, gracias a los apoyos que se están otorgando, solo lo harán con 2 mil pesos, cantidad que se puede liquidar en pagos y que se estarán recibiendo en los mismos módulos.
Lo anterior con la finalidad de motivar e incentivar a que se acerquen a realizar su trámite.