WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Fueron miles los niños separados en frontera de EU

Un informe detalla que la cifra es mayor a la admitida por el gobierno.

  • 173

Un informe detalla que la cifra es mayor a la admitida por el gobierno.

Por Agencias

WASHINGTON.- Una auditorí­a llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos concluyó que las autoridades separaron en la frontera con México a “miles” de nií±os más que los que ha reconocido oficialmente.

Admitió que la cifra exacta es “desconocida” por la falta de datos precisos.

La Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos estadunidense analizó el antes y el después de la polí­tica de “tolerancia cero” aplicada por el presidente Donald Trump en la frontera sur, que supuso la separación de las familias migrantes sin importar que en ellas hubiese menores de edad.

En la primavera de 2018, la administración ordenó separar a las familias para que los adultos quedaran bajo arresto de las autoridades federales y los nií±os bajo resguardo de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés). La justicia ordenó el 26 de junio paralizar esta controvertida polí­tica y reunir a las familias, a raí­z de una demanda colectiva.

Una investigación oficial, sin embargo, detectó que desde el verano de 2017 ya hubo un “drástico incremento” de la separación de nií±os en la frontera y que hasta el dictamen judicial de junio del aí±o siguiente, la ORR recibió y liberó a “miles” de menores. En julio de 2018 tení­a registrados más de dos mil 600 casos.

Asimismo, entre julio y noviembre del aí±o pasado, recibió al menos 118 nií±os más, según la Oficina del Inspector General, que no ha podido cerrar una cifra completa de los menores separados —es “desconocida”— por la falta de registros completos y el retraso de las tramitaciones.

La inspección del Departamento de Salud y Servicios Humanos instó a “mejorar la comunicación, la transparencia y la rendición de cuentas para la identificación, la atención y la ubicación de los nií±os separados”.

Algunos podrí­an haber sido entregados a familiares o tutores, pero no se sabe cuántos han sido reunificados exactamente, admite el informe.

Dicho departamento indicó que “no se puede ofrecer información más especí­fica sobre la ubicación de estos nií±os, porque los sistemas de rastreo en uso durante ese tiempo eran informales y diseí±ados para fines operativos en lugar de para realizar seguimientos retrospectivos”.

Bajo la administración del presidente Barack Obama (2009-2017), la proporción de separaciones familiares entre todas las entradas al paí­s era de 0.3 % a finales de 2016 y subió hasta 3.6 % en agosto de 2017.

Así­, la Oficina de Reasignación de Refugiados ya detalló en noviembre de 2017 que los nií±os “eran muy jóvenes” y se requerí­a que fueran ubicados en instalaciones con licencia especial, pero que “habí­a falta de camas disponibles”.

La Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) anunció ayer que llevará a los juzgados esta “última revelación”.

Publicación anterior Matan a director de Seguridad de Amuzgos, Oaxaca
Siguiente publicación Criadores de toros tendrán su asamblea anual
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;