WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Abrirán empresas puertas a ‘ninis’

El programa fue diseñado para emplear y capacitar a jóvenes que ni estudian ni trabajan

  • 191

El programa fue diseí±ado para emplear y capacitar a jóvenes que ni estudian ni trabajan

Por: Agencias  Diversas empresas han firmado ya un convenio con la Secretarí­a del Trabajo para recibir a los jóvenes que formarán parte del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro". Entre ellas figuran: Alfa, Arca Continental, Bimbo, Banorte, Cemex, Compartamos, Deacero, Femsa, Grupo Prodensa, Gruma y Xignux. El programa fue diseí±ado para emplear y capacitar a jóvenes que ni estudian ni trabajan, a los que el Gobierno federal otorgara una beca por 3 mil 600 pesos mensuales. Bimbo capacitará y dará experiencia laboral a 2 mil jóvenes en áreas estratégicas de la empresa -como ventas, administración, producción y sustentabilidad- durante este aí±o, mil mujeres y mil hombres. Destacó que la empresa será una de las que recibirán el mayor número de participantes anualmente para contribuir al objetivo del programa. Femsa contempla abrir mil 500 vacantes para los jóvenes que formen parte del programa. "Uno de los objetivos dentro de nuestra misión y estrategia de sostenibilidad es la generación de valor social en las comunidades donde operamos y creemos que el programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro' contribuye en este sentido", destacó su área de Comunicación Corporativa de la empresa. Alfa seí±aló que al ser reciente la firma del convenio y la creación del programa aún falta por definir los detalles de colaboración. Mientras que Banorte afirmó que se encuentra trabajando con la Asociación de Bancos de México, que está coordinando la participación de la banca. Grupo Prodensa, en conjunto con dos empresas socias, han registrado en la plataforma del programa un total de 50 plazas para este próximo aí±o como una primera etapa, 30 de las cuales estarí­an en Nuevo León y 20 en Mexicali. "Nuestro objetivo ahorita es probar el programa y ponerlo en práctica para irlo conociendo, porque es algo nuevo y vamos a ver cómo lograr que funcione lo mejor posible", explicó ílvaro Garcí­a Parga, director de Recursos Humanos de Prodensa. La compaí±í­a cuenta con una capacidad para vincular a alrededor de 2 mil 800 personas, sin embargo, han registrado una cantidad conservadora debido a las dudas sobre el programa. Entre los aspectos que han generado incertidumbre a Prodensa están el grado de escolaridad de los jóvenes, la forma en que se documentará el tipo de actividad que realicen y el método por el que la empresa evaluará al joven y viceversa. Juan Ignacio Garza Herrera, director general de Xignux, refirió que la compaí±í­a aún no cuenta con una cifra exacta de las plazas que abrirán y esperan mayor detalle sobre el programa por parte de la Secretarí­a de Trabajo.
Publicación anterior Otra caravana de 200 migrantes salvadoreños sale para EU
Siguiente publicación Detengan el crimen en nuestra frontera sur: Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;