
Abrirán expediente a diputados que no se ajusten a las políticas de austeridad
Por: AgenciasCiudad de México.-Â La dirigencia nacional de Morena solicitará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia abrir expedientes a los diputados locales de ese partido que se olvidaron de la austeridad.
Dichos diputados avalaron en los congresos locales aumentos presupuestales y salariales para 2019, contrarios a las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno a nivel federal. âVamos a analizar caso por caso y voy a convocarlos para que aclaren qué está pasando y decirles que queremos congruencia total con el proyecto.
âNo se vale que le hagan como que la virgen les habla. Se tiene que hacer una revisión, vamos a analizar caso por caso y voy a convocarlos para que aclaren qué está pasando y decirles que queremos congruencia total con el proyectoâ, aseguró Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena.
La exsenadora se dijo extraí±ada de la decisión que tomaron los diputados en algunos estados en donde la coalición Juntos Haremos Historia tiene mayoría.
âEn el caso de Hidalgo, de inmediato los voy a buscar para preguntarles qué está pasando. El caso de Morelos es terrible, tremendo, nomás de ver eso me muero de la penaâ, expresó. La polémica gira en torno a que legisladores de Morena en varios congresos locales y donde son mayoría aprobaron salarios y prestaciones que rebasan los 108 mil pesos mensuales que recibirá el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente del Senado, Martí Batres, exigió a los congresos locales ajustarse a la política de Estado en materia de austeridad.
Consideró que los incrementos aprobados son inaceptables, sobre todo cuando hoy se libra una batalla para exigir a otros poderes, como el Judicial, que reduzcan sus gastos. Puso de ejemplo a la Cámara alta que reintegró 281 millones de pesos de los ahorros generados en los primeros meses de la Legislatura.
En tanto el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, criticó que sean los propios legisladores locales de Morena quienes se resistan a la austeridad.
Acusan a PRI y PAN
Las bancadas del PAN y PRI en San Luis Potosí fueron las causantes de que los legisladores locales no pudieran reducir sus salarios para 2019, acusó el diputado de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Edson Quintanar Sánchez.
A través de la Comisión de Hacienda del Estado, explicó, estas dos fuerzas políticas no permitieron que los legisladores de Morena-PT-PES disminuyeran el salario neto mensual de 115 mil pesos, cifra mayor a la que percibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ajustes a las percepciones en San Luis Potosí se tratarán de cambiar los próximos 17 y 20 de enero en reuniones de la Junta de Coordinación Política, agregó Quintanar.
âHemos estado en constante presión para que se hagan las reducciones de una vezâ, afirmó el líder de la bancada morenista.