
El Consejo Estatal de Morena declaró que llegarán más recursos a Coahuila pero este dinero no lo manejará ni el Gobierno Estatal ni los municipios. Estará a cargo de la Federación.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- Los diputados federales de Morena no apoyarán ninguna modificación al Presupuesto de Egresos de la Federación para que arriben más recursos al Gobierno de Coahuila.
En rueda de prensa, Raúl Mario Yeverino García, presidente del Consejo Estatal, y Eleazar Cabello Palacios, miembro del Consejo Consultivo, adelantaron que en este 2019 estarán llegando más recursos a Coahuila, pero no al Gobierno del Estado y sus ayuntamientos, sino a través de programas sociales que manejará directamente la Federación.
âVa a llegar más recurso a Coahuila, sólo que no de la forma tradicional. No se va a mover el presupuesto, definitivamente. Se van a ponderar los programas prioritarios donde más coahuilenses se van a ver beneficiados, hay más dinero para la gente y no para el Gobiernoâ, comentó Eleazar Cabello.
Es poco factible un crédito
Sólo en un caso extremo, el Municipio echaría mano de un crédito para hacer frente al programa de obras que se comprometió para la gestión 2019-2021.
âMientras no sea necesario, no habrá crédito. Sería extremo, sólo en caso de un abandono total de la Federación, donde no están siendo justos con los recursos asignados para las obras de infraestructuraâ, comentó el alcalde Manolo Jiménez Salinas.
Proyectos importantes
Recordó que hay varios proyectos importantes en el tintero, como ampliaciones de bulevares, el centro de convenciones, centros deportivos y la ampliación de la carretera a Derramadero, entre otros.
âOjalá el Presidente, en un acto de generosidad, sea justo con Saltillo para que la Federación siga siendo solidaria y abone a la grandeza de nuestra ciudad y de Coahuilaâ, comentó.
El Presidente municipal aseguró que se apoyará en los munícipes de Morena en el Cabildo saltillense para que ayuden a buscar más recursos en las bolsas concursables, yendo incluso a la Ciudad de México a abogar por Saltillo.
Ignoran si seguirá apoyo para policía
A estas alturas no hay certeza de que continúe el Fondo de Seguridad Municipal (Fortaseg), o al menos que haya más recortes en el monto asignado para la ciudad.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas detalló que será hasta fin de mes que se aclare la situación en torno al subsidio que tradicionalmente se emplea para la compra de equipo, patrullas, uniformes y capacitación de policías.
Los desvíos y subejercicios de la administración de Isidro López Villarreal costaron caro a los saltillenses, en 2018, el Sistema del Secretariado del Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional castigó con más de 2.6 millones de pesos a la ciudad por irregularidades de la anterior gestión.
Puede ser un aí±o perdido
Ante la posibilidad de que los recursos federales no lleguen en la medida que se espera, el Estado deberá aportar al menos 2 mil millones de pesos para realizar obras de infraestructura.
De lo contrario, Coahuila corre el riesgo de que 2019 sea un aí±o perdido en ese renglón, afirmó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
El Mandatario dijo que el Estado sigue a la espera de que en el primer trimestre del aí±o se obtengan recursos a través de las bolsas concursables por un monto de al menos mil 400 millones de pesos, con el fin de ejercer un presupuesto de 3 mil 400 millones de pesos para infraestructura, monto que se ejerció en 2018.
âSi dentro de los meses de enero a marzo no hay realmente bolsas considerables para el estado de Coahuila, sí podemos caer en un aí±o desperdiciado en materia de infraestructura, en materia de desarrollo regional y por lo tanto en materia de desarrollo económicoâ.
Apuntó que la proyección de participaciones por parte del ramo 33 y el ramo 28 en el presupuesto de la Federación puede ser ficticia si no recauda el Estado lo que dentro del cálculo de la base participable la Federación está tomando en cuenta.
âEso implica que yo tenga una recaudación mayor al aí±o pasado, cuando en este caso en la frontera hay una disminución del IVA y del Impuesto Sobre la Renta, y ahí no viene el cálculo, entonces simplemente los estados fronterizos vamos a captar menos que el aí±o pasadoâ.
Dijo que a pesar de que se pueda contemplar un apoyo para Piedras Negras y Ciudad Acuí±a, o a los municipios que están pegados a la franja fronteriza, pero estos estímulos difícilmente compensarán las pérdidas de participaciones, que el aí±o pasado representaron casi mil millones de pesos sólo por ese concepto.