
Entre los objetivos principales del programa se encuentran el impulso al crecimiento y el desarrollo económico del país
Por: AgenciasÂ
En el Salón tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la Presentación del Programa de Impulso al Sector Financiero. Durante su intervención, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, remarcó que este programa de Impulso al Sector Financiero contempla fortalecer las condiciones para que los trabajadores accedan a créditos. Resaltó que los dos problemas más grandes del país es la falta de crecimiento y la desigualdad, "no solo tenemos un problema de crecimiento, sino tenemos un problema de desigualdad que enfrentan también muchas nacionales de Latinoamérica". âMéxico no es un país pobre, pero si es un país con muchos pobresâ, aseguró. López Obrador agradeció a los banqueros privados y al Banxico por su apoyo para implementar y desarrollar el plan. Las medidas que se anunciaron para fortalecer el sistema financiero: ⢠Desarrollar una banca digital para que los sistemas financieros lleguen a los lugares donde no hay bancos, con la que se busca alcanzar a 15 millones posibles nuevos clientes de las zonas rurales del país. ⢠Mejorar la manera en que los trabajadores acceden a los créditos de nómina con el banco que deseen y no solamente con el que maneja la cuenta. ⢠Permitir que los jóvenes a partir de los 15 aí±os puedan abrir una cuenta de banco, sin necesidad de un tutor. Según el titular de Hacienda hay 1.5 millones de menores que laboran y que no pueden abrir una cuenta por su propia cuenta. ⢠Impulsar el mercado de bonos. ⢠Fortalecer el régimen de afores y ahorro voluntario mediante la reducción de las comisiones, entre otras medidas. ⢠Impulsar el mercado de capitales para incubar empresas mediante la reducción del Impuesto Sobre la Renta. del 30 al 10 por ciento, a las que se integren a la bolsa. En su oportunidad, Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México resaltó que el propio entorno obliga permanentemente a desarrollar productos bancarios eficientes, con menor costo y complementados con la tecnología y es por esto que anunció que la ABM ha desarrollado un plan estratégico que incluye las perspectivas sobre las principales áreas de acción y que contribuirán con el plan de desarrollo del país. Comentó que los objetivos es impulsar la economía del país, mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y ofrecer servicios con seguridad y transparencia. Buscará integra a 30 millones de personas más a la banca Fortalecer a 250 mil PyMES que hoy no son atendidas por la banca. "El sistema financiero ha sido y seguirá siendo un compaí±ero del gobierno de México, y como muestra del compromiso del país, se tienen sobre la mesa inversiones de 80 mil millones de pesos, estamos listos para trabajar de manera decidida y que contribuyan al desarrollo de las familias mexicanas", afirmó. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, quien dijo que esta institución tiene por finalidad mantener la estabilidad del poder adquisitivo, además del sano desarrollo financiero y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas bancarios. Comentó que actualmente como nunca antes se cuentan con herramientas que permiten avanzar significativamente para fomentar competencia y desarrollar mercados ya que se han reducido los costos y se pueden realizar los trámites en cortos tiempos; además de que se puede integrar a gurpos vulnerables. Trabajaran para poder realizar pagos a través de los teléfonos cualquier día y hora, lo cual da elí± primer paso para acceder a servicios financieros y reduce los riesgos de seguridad del uso de efectivo. Afirmó la nueva plataforma denominada Cobro Digital (CODI) se está concretando como una extensión del Sistema de Pagos Interbancarios SPEI, con lo cual este desarrollo tendrá un gran impacto en la inclusión financiera.