El programa de reducción de impuestos de la Zona Libre de la Frontera Norte tiene una vigencia inicial de dos aí±os, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador en Reynosa, Tamaulipas
AGENCIAS
CIUDAD DE MíXICO.- El programa de reducción de impuestos de la Zona Libre de la Frontera Norte tiene una vigencia inicial de dos aí±os, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador en Reynosa, Tamaulipas.
El jefe del Ejecutivo fue cuestionado por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, sobre los alcances del programa, el cual entró en vigor el pasado 1 de enero.
López Obrador comentó que se trata de una medida que, por razones jurídicas, tiene vigencia inicial de dos aí±os con opción a extenderse a lo largo del sexenio.
La duración, por cuestiones jurídicas, se decide hacer el decreto por dos aí±os. ¿Por qué le ponen dos aí±os? Porque dicen: â¿Qué tal que fracasa?â, entonces dejamos una salida, una puerta de emergencia.
No, no va a fracasar. Va a ser de seis aí±os. ísa es una formalidadâ, afirmó.
Recordó que se trata de la reducción del IVA que pagan directamente los ciudadanos, y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que, dijo, tiene como principal objetivo que las empresas tengan mejores condiciones de inversión y a mediano plazo se incremente el crecimiento económico de la franja fronteriza.
En el mediano y largo plazos vamos recaudar más, porque va a crecer más la economía, no va a crecer en la zona fronteriza 3.2% la economía anual, vamos a lograr un crecimiento hasta de cinco, seis por cientoâ, enfatizó.
Ante empresarios de Tamaulipas, el Presidente reconoció que se requiere de inversión nacional y extranjera para alcanzar ese nivel de crecimiento.
Adelantó que en 2019 la Sedatu invertirá dos mil mdp en la regeneración urbana de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.