
El cortejo fúnebre partió del domicilio del defensor hacia el Panteón Municipal
Ciudad de México.-Â En medio de exigencias de justicia, familiares, amigos y ciudadanos despidieron al defensor de Derechos Humanos, Sinar Corzo Esquinca, asesinado ayer en Arriaga, Chiapas.
"No podemos acostumbrarnos a mirar estos hechos aislados, separados y como cosa natural. No podemos estar acostumbrados a ello", expresó el párroco de la iglesia local al oficiar una misa de cuerpo presente en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
En referencia a las luchas en las que participó Corzo Esquinca, quien también fue candidato al Senado de la República en el aí±o 2000 por la alianza conformada por el PAN y PVEM, el religioso dijo que debe haber respeto entre las diferentes formas de pensamiento.
El cortejo fúnebre partió del domicilio del defensor hacia el Panteón Municipal. Durante las diez cuadras aproximadas del trayecto hubo consignas y música de mariachi.
El sepelio pasó frente al Mercado Público Belisario Domínguez, inmueble que el activista defendió.
Primero para evitar su demolición total y conservar la histórica arquitectura del inmueble.
Después, tras su remodelación, porque los espacios habilitados fueran dignos para los locatarios.
"¡Viva Sinar Corzo que luchó por el mercado!", gritó una mujer cuando la carroza cruzó el lugar, lo que arrancó aplausos de la multitud.
Ahí también lanzaron gritos de "¡Justicia, justicia, justicia!"
Quienes lo conocieron personalmente lo recuerdan como un hombre aguerrido, luchador incansable e incluso radical.
Juan Pablo Araiza Vázquez, integrante del Comité Ciudadano de la Defensa de los Derechos Humanos El Coloso de Piedra y al cual pertenecía Corzo Esquinca, dijo que el organismo sufre una perdida irreparable.
En tanto, el también defensor Nataniel Hernández, quien acudió al sepelio de su colega, expresó su consternación por el asesinato del activista.
"Nos pone a todos en una situación de alto riesgo. Nuestra labor de defensores, como los periodistas, es una labor peligrosa y no tenemos ninguna garantía de protección de parte del Estado mexicano", externó.