
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos 2019
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.-Â Finalmente, el Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos 2019 con una reducción de mil millones de pesos, en comparación con la propuesta presentada por la Secretaría de Finanzas. El Presupuesto quedó en 49 mil 369 millones 566 mil pesos.
Con modificaciones en diferentes rubros la inversión pública baja de 3 mil 691 mdp a 2 mil 608 mdp. El compromiso es que de recibir recursos adicionales estos se destinarán a obra pública, lo mismo que al pago de capital de la deuda, donde se habían planeado 50 mdp y se subió a 75.6 mdp. En intereses pagarán 3 mil 431 mdp.
La dependencia había proyectado un gasto de 50 mil 377 millones de pesos, contra 47 mil 701 mdp ejercidos en 2018, es decir, planteó un incremento nominal de 2 mil 676 mdp, lo que representaba en términos relativos un aumento del 5.6%.
Sin embargo, en la Cámara de Diputados se aprobó un Presupuesto de Egresos Federal que terminó por afectar las finanzas estatales para el aí±o que inicia que operará con un Presupuesto de 49 mil 369 millones 566 mil pesos.
Esto obligó a aplicar reducciones en los rubros de remuneraciones al personal de carácter permanente que baja 230 millones 064 mil pesos; en servicios profesionales, científicos, técnicos que baja 50 mdp; comunicación social y publicidad, que baja 25 mdp; servicios oficiales,  transferencias internas y asignaciones al sector público, y subsidios.
El monto para adeudos por ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) baja de 500 a 400 mdp. La Secretaría de Economía y Turismo baja de 151.1 mdp a 58.3 mdp; Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad baja de 3 mil 798.8 mdp a 2 mil 771.1 mdp; Desarrollo Rural baja de 304.7 mdp a 192.6 mdp; Medio Ambiente baja de 116.3 mdp a 57.475 mdp
Además, la Cultura baja de 245.4 mdp a 240 mdp y la de Trabajo baja de 240.1 a 150.1 mdp, y el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa baja de 168.8 mdp a 22 millones. En otras áreas hay incrementos.