Así lo informó el subsecretario Transportes de la SCT, Carlos Morán
Por: Notimex
El subsecretario Transportes de la SCT, Carlos Morán, informó que avanza la investigación sobre el accidente del helicóptero donde fallecieron la gobernadora Martha írika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, sin embargo, los resultados tardarán, debido a que en el percance hubieron altas temperaturas y la caja negra no estaba blindada contra incendio.
âLa investigación va en curso, tardará naturalmente en obtenerse los resultados, enviarse a los laboratorios, en que sean analizadas los registros de que se disponga, toda vez que fue un accidente donde hubo altas temperaturas, no se cuenta en esa aeronave con lo que se llama una caja negra blindaba contra incendioâ, indicó.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario agregó que no obstante las circunstancias, es posible extraer información en las condiciones en las que se encuentra ahorita esa caja, aunque âhabrá que verla con los peritos expertos si nos puede proporcionar información y a qué velocidad podría hacerlo un laboratorio especializadoâ.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recordó que las investigaciones por parte de la comisión investigadora de accidentes aéreos iniciaron ayer poco después de las 12:00 horas y se orientaron a las partes esenciales que pueden contener información sobre los sucesos ocurridos.
âPudimos obtener la unidad de adquisición de datos que contiene información detallada del movimiento de la aeronave y las principales condiciones de la operación de la misma, de tal forma que esperamos obtener información tanto de la conducta de la aeronave como de los motores, porque también obtuvimos componentes que pueden ser enviados a los laboratorios de los fabricantesâ, apuntó.
Carlos Morán dijo también que este proceso de investigación ya es internacional, toda vez que participan expertos tanto de los fabricantes de helicóptero como del motor.
âEl presidente nos ha dado la instrucción de hacer de esto una investigación totalmente transparente y se ha solicitado el apoyo del consejo de seguridad del Transporte de Estados Unidos, pero debido al cierre de gobierno no nos han podido dar respuestaâ, dijo.
Dado que los motores son fabricados en Canadá también existe en ese país una institución de alto prestigio: el Consejo de seguridad de Canadá al que estamos contactando y del que esperamos tener noticias el día de hoy para ver qué técnico nos puede acompaí±ar en la realización de las investigaciones, agregó.
Refirió que también están viendo la posibilidad de que los acompaí±en peritos europeos, de tal modo âque haya certeza absoluta sobre lo que haya ocurrido o al menos tener información completa que no dé lugar a dudas ni especulaciones por parte de nadieâ, comentó.
