
Los niveles de petróleo producidos en el país no se veían en un punto tan bajo desde 1990, teniendo una caída de casi el 9% tan solo en relación con el 2017.
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.-Â La producción de petróleo crudo mexicano durante el mes de noviembre cayó a un nivel mínimo desde 1990, al registrar un millón 717 mil barriles por día en promedio.
La cifra de producción más baja para un mes registrada previamente fue en septiembre del aí±o pasado, cuando se produjo un millón 730 mil barriles por día, y en octubre pasado, cuando fue de un millón 764 mil barriles diarios.
En comparación con noviembre de 2017, la caída en la producción fue de 8.7 por ciento.
En tanto, entre enero y noviembre de este aí±o, la producción promedio por día fue un millón 841 mil barriles, cifra que representa 6.3 por ciento menos que el promedio de los 11 meses de 2017, de acuerdo con el informe de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La producción ha venido disminuyendo de manera constante en los últimos aí±os, pero desde julio del aí±o pasado cayó de los 2 millones de barriles por día que venía observando en los aí±os recientes.
El pico de producción de México fue en 2004 ,cuando se producían 3.4 millones de barriles por día, pero la declinación del entonces principal yacimiento del País, Cantarell, afectó el desempeí±o de la empresa petrolera.
En cuanto al proceso de crudo en las refinerías, este observó una caía de 25.5 por ciento, al entregarse 752 mil 700 barriles en promedio diario entre enero y noviembre.
Para el gas natural, Pemex reporta que se registró una producción de 4 mil 776 millones de pies cúbicos por día en el mes de noviembre, apenas 0.5 por ciento menos que la del mismo periodo del aí±o pasado.
En el periodo enero-noviembre, la producción fue de 4 mil 844, es decir, 5 por ciento menos que la del mismo lapso de 2017.