
El Estado mexicano deberá ofrecer disculpas públicas a las 11 mujeres víctimas.
Ciudad de México.-Â La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) encontró responsable al Estado mexicano de âviolencia sexual, violación y torturaâ contra mujeres durante los operativos realizados por la policía municipal en San Salvador Atenco en 2006.
En la sentencia notificada referente al caso âMujeres víctimas de tortura sexual en Atencoâ, la Corte Interamericana determinó que las 11 mujeres detenidas y trasladadas al Centro de Readaptación Social âSantiaguitoâ el 3 y 4 de mayo de 2006 âfueron sometidas a múltiples formas de violenciaâ, incluida la violación para siete de los casos.
En las consideraciones la CoIDH indicó que los operativos implementados en el municipio del Estado de México, se caracterizaron âpor el uso de la fuerza de manera indiscriminada y excesivaâ y aí±adió que las 11 mujeres actuaban de forma pacífica o resguardaban su integridad al momento de la detención.
A la violencia sexual se suma el âtrato cruel y degradanteâ de los médicos de âSantiaguitoâ que se negaron a practicarles exámenes ginecológicos que confirmaran las violaciones o registrarlas, además se concluye que las víctimas fueron objeto de âdiscriminación por razones de géneroâ.
La CoIDH deberá otorgar como medidas de reparación a las 11 mujeres además de continuar o iniciar las investigaciones, otorgar un tratamiento médico y psicológico o psiquiátrico a las víctimas que lo soliciten; llevar a cabo un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas; capacitar a los agentes policiacos federales y estatales.
Así como el establecimiento de un mecanismo para evaluar la efectividad de las políticas e instituciones correspondientes a la rendición de cuentas y el monitoreo del uso de la fuerza.