
Con mayoría calificada, con 474 votos a favor avalaron en lo general y particular las reformas a los artículos 22 y 73 de la Constitución
Al presentar el dictamen, Miroslava Carrillo Martínez, seí±aló que "la colegisladora deja claro que al aplicar la extinción de dominio se instituye que el negocio del crimen no es opción para nadie. De igual manera, aunado a lo que el Estado puede hacerse de recursos económicos, se reduce la inseguridad y, sobre todo, se apoya a las víctimas de un delito".
En ese sentido dijo que coinciden con la legisladora porque establece la facultad del Congreso para que, además de expedir la legislación única en materia procesal, civil y familiar, lo haga en materia de legislación sobre extinción de dominio, en los términos del artículo 22 de la Constitución, lo que también da certeza y seguridad jurídica a los actos del Poder Legislativo.
En conclusión, agregó, se aprecian coincidencias y fortalezas en los documentos legislativos de la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, en el sentido de rediseí±ar y hacer eficaz la extinción de dominio como un procedimiento autónomo de la materia penal.