WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sin afectar créditos de Infonavit

El incremento en el salario mínimo no afectará los pagos de Infonavit pues las mensualidades se basan en la UMA desde el 2016, con lo que los créditos en VSM quedaron protegidos.

  • 213

El incremento en el salario mí­nimo no afectará los pagos de Infonavit pues las mensualidades se basan en la UMA desde el 2016, con lo que los créditos en VSM quedaron protegidos.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Infonavit informó que el aumento en el salario mí­nimo de 88.36 a 102.68 pesos y a 176.72 pesos en algunos municipios de la frontera norte, a partir del 1 de enero de 2019, aprobado por la Conasami, no afecta el monto de los pagos que realizan los trabajadores que se encuentran acreditados.

“En el caso del saldo de la deuda, este se actualizará con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en enero de 2019”, detalló el instituto en un comunicado este lunes.

Además, recordó que en enero de 2016 se publicó en el DOF el Decreto en Materia de Desindexación del Salario Mí­nimo y posteriores modificaciones a la Ley del Infonavit, en las que se establece la UMA como referencia.

El Infonavit aseguró que hoy en dí­a existen mejores condiciones para aquellos derechohabientes que tienen un crédito vigente en Veces Salario Mí­nimo (VSM), toda vez que desde 2016, con la creación de la UMA, los incrementos anuales al salario mí­nimo ya no están indexados al aumento de su deuda.

Con esta medida, los créditos hipotecarios en VSM quedaron protegidos ante eventuales incrementos al salario mí­nimo, quedando el ajuste de la siguiente manera: los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mí­nimo y el incremento de la UMA, que es una referencia económica basada en la inflación.

Publicación anterior Controlarán accesos de estudiantes en secundaria
Siguiente publicación Camión sin frenos choca a 5 vehículos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;