
Una vez concluido, dicho documento se entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador
Ciudad de México.-Â A partir de enero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizará en todos los planteles educativos una consulta a nivel nacional con el objetivo de que los maestros y trabajadores administrativos integren sus propuestas al Pliego Nacional de Demandas.
Una vez concluido, dicho documento se entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
A través de un comunicado, el SNTE informó que su secretario general Alfonso Cepeda Salas, sostuvo un encuentro histórico con mil 300 maestros, representantes de las seis regiones de la Sección 9 de la Ciudad de México, donde le expusieron sus demandas para mejorar sus condiciones laborales y a su vez, esto repercuta positivamente en su desempeí±o en las aulas.
En respuesta, el dirigente nacional se comprometió a atender de manera personal e inmediata sus requerimientos e invitó al magisterio a participar en la elaboración del Pliego Nacional de Demandas, que se entregará a las autoridades educativas en 2019.
Podrán participar maestros de todos los sistemas, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, seí±aló.
"Requerimos tener contemplado el amplio espectro de necesidades y requerimientos que hay en el país por parte de los trabajadores de la educación y que no sea un trabajo de gabinete, que sea resultado de una consulta real, donde le entreguemos a la Secretaría de Educación Pública un pliego de demandas que refleje lo que está sucediendo con cada trabajadorâ, seí±aló Alfonso Cepeda Salas.
Aí±adió que para realizar dicha consulta nacional, el SNTE se apoyará en sus estructuras, desde representantes de escuela, secretarios delegacionales, hasta dirigentes de todos los niveles.