
La mayoría de las mascotas, como perros y gatos, que son regaladas en estas fechas navideí±as, meses después terminan abandonadas.
Por Notimex
Ciudad de México.- La mayoría de las mascotas, como perros y gatos, que son regaladas en estas fechas navideí±as, meses después terminan abandonadas en la calle y sin familia, lo que las condena a sobrevivir de manera miserable.
La situación desencadena en problemas de reproducción innecesaria, maltrato físico y emocional hacia el perro o gato, como la tortura, los golpes, el abandono o utilizarlos como negocio, vía reproducción constante y masiva.
Especialistas del Hospital Veterinario UNAM-Banfield recomiendan tomar una decisión inteligente y consensuada en la familia, porque incorporar a un perro o gato a la casa es prácticamente como tener un hijo durante 15 o 16 aí±os, incluso algunos bien cuidados llegan a vivir hasta 23 aí±os.
No obstante, si por algún motivo se tomó una decisión precipitada, aconsejan acercarse a un lugar donde ayuden a colocar a la mascota en un nuevo hogar, que si tenga la capacidad de quererla y acogerla en el núcleo familiar.
El director administrativo del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, Adrián Rodríguez Granada, dijo que los caninos y felinos se vuelven el obsequio perfecto de Santa Claus y de los Reyes Magos, pero desafortunadamente suelen ser un regalo sin consultar a todos los miembros de la familia.
Por ello, es muy importante que antes de incorporar una mascota al núcleo familiar, se tenga una conversación con el médico veterinario para orientar a la familia sobre cuál es el animal más adecuado para sus capacidades económicas, sociales y psicológicas.
âDesafortunadamente, cuando llega la mascota a casa, y no fue una decisión consensuada con todos los miembros de la familia puede haber problemas de abandono, así los caninos y felinos terminan en la calle sin ser esterilizados y sufriendo su nueva condición de calleâ, advirtió el experto.