
Afirman que su lucha no es por el poder y no lo buscan.
Por: Agencia EL Universal
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS.- El EZLN y el Congreso Nacional Indígena (CNI) anunciaron que se declaran en asamblea permanente para realizar una consulta entre los pueblos originarios, a fin de impulsar a una mujer indígena como candidata independiente para el proceso electoral de 2018.
Al concluir el Quinto Congreso Nacional Indígena, que se llevó a cabo con unos 300 delegados de los pueblos originarios de México, el EZLN y el Congreso Nacional Indígena aclararon que la lucha no es por el poder y no lo buscan, âsino que llamaremos a los pueblos originarios y a la sociedad civil a organizarnos para detener la destrucción y fortalecer nuestras resistenciasâ.
Explicaron que lo que pretenden es defender la vida âde cada persona, familia, colectivo, comunidad o barrio para construir la paz y la justicia rehilándonos desde abajo, de donde somos lo que somos.
âEs el tiempo de la dignidad rebelde, de construir una nueva nación por y para todos, de fortalecer el poder de abajo y a la izquierda anticapitalista, de que paguen los culpables por el dolor de los pueblos de este México multicolorâ, explicaron el EZLN y el CNI en un comunicado titulado âQue retiemble en sus centros la tierraâ.
Del 11 al 14 de octubre, los 300 representantes de los pueblos indígenas del país y militantes del EZLN se reunieron en la Universidad de la Tierra, en el antiguo camino que conduce a San Juan Chamula, donde analizaron los problemas que les aquejan en su territorio.
Durante esta semana, los pueblos indígenas denunciaron la invasión de territorios, construcción de obras y otros proyectos de particulares.
El investigador Gaspar Morquecho declaró acerca del anuncio del EZLN que âsi prende la propuesta, es muy probable que tengamos en 2018 un proceso electoral interesante, sobre todo, si en verdad logran registrar a la candidata indígena independiente.
âDe ser así, es muy probable que la candidata indígena no gane las elecciones; sin embargo, para el proceso de las autonomías sí puede ser una plataforma para la construcción de un gobierno nacional autónomoâ, dijo.