WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

América vs Cruz Azul: ¡Aquí vamos de nuevo!

América y Cruz Azul vuelven a verse las caras en una Final

  • 228

América y Cruz Azul vuelven a verse las caras en una Final

Por: Agencias  La gran final del futbol mexicano del torneo Apertura 2018 dará inició este jueves con el encuentro de ida entre América y Cruz Azul en la cancha del estadio Azteca, lo que será la cuarta vez en la historia que se enfrenten estos dos conjuntos capitalinos por el tí­tulo de la Liga MX. El juego de Ida comenzará a las 8 de la tarde con 30 minutos en la cancha del Azteca. Con cuatro enfrentamientos entre sí­, el “clásico joven” se convierte en la serie que más veces se ha repetido en la gran final, superando los partidos de Toluca contra Santos y América contra Pumas, los cuales se han repetido en tres ocasiones. El primer enfrentamiento en la final que tuvieron íguilas y Cementeros ocurrió en la temporada 1971-1972, en pleno apogeo del Cruz Azul, el cual se llevó el primer “round” goleando al América por marcador de 4-1 en partido único. Los goles de aquel hito celeste fueron concebidos por Héctor Pulido a los 10 minutos, Cesáreo Victorino siguió dando forma a la goleada al 28 y Octavio “Centavo” Mucií±o sentenció el partido con un doblete al 36 y al 46; mientras que por el América descontó Enrique Borja al 89. La venganza del América se consumó en la campaí±a de 1988-1989, cuando las íguilas se llevaron el tí­tulo tras vencer a Cruz Azul por 5-4 global, con el delantero Carlos Hermosillo como gran héroe americanista. En el duelo de ida, el América tomó ventaja venciendo 3-2 al Cruz Azul con goles de Luis Roberto Alves apenas al minuto dos, Carlos Hermosillo harí­a el segundo al 31 y el brasileí±o Antonio Carlos Santos pondrí­a el tercero de penal al 58; en tanto que por la Máquina anotaron Porfirio Jiménez, al 45, y Narciso Cuevas, al 47. Para el encuentro de vuelta en la cancha del Azteca todo terminó con un empate a 2-2, luego de que Juan Hernández pusiera en ventaja a los de Coapa a los seis minutos, Cruz Azul remontó con goles de Patricio Hernández, al 20, y de Ricardo Mojica, al 27, pero Hermosillo dirí­a la última palabra con el tanto del tí­tulo a los 77 minutos. Tuvieron que pasar 24 aí±os para que Cementeros y íguilas volvieran a toparse en la final por el tí­tulo, cuando en mayo de 2013 regalaron la que es considerada por muchos la final más emocionante en la historia del balompié mexicano, que vio levantar al Club América el undécimo tí­tulo de Liga en su historia, ganando en la serie de penales. En el duelo de ida, en el extinto Estadio Azul, la Máquina Celeste se impuso 1-0 con gol de Christian “Chaco” Giménez a los 19 minutos, sacando una renta que no fue suficiente para la revancha en el “coloso de Santa íšrsula”. El 26 de mayo de 2013, Cruz Azul se puso en ventaja con gol del colombiano Teófilo Gutiérrez a los 20 minutos, tanto que solo sirvió para desatar la furia de las íguilas, que remontaron el partido en los últimos minutos con goles del cafetero Aquivaldo Mosquera, al 86, y del portero Moisés Muí±oz, al 94, para enviar el partido al alargue. En tiempos extras no se rompió la paridad, por lo que vinieron los penales, en donde América fue más y con un contundente 4-2 sellado con un derechazo de Miguel Layún dieron la vuelta de campeón en el Azteca. Cabe resaltar que en aquella lluviosa noche de mayo el Cruz Azul llegaba como campeón de Copa MX, situación que se repite en este Apertura 2018; también se repite, como en 2013, la presencia de Miguel “Piojo” Herrera en el banquillo azulcrema. América será local en el partido del jueves en el estadio Azteca, programado para iniciar a las 20:30 horas (tiempo del centro de México); mientras que Cruz Azul recibirá el encuentro de vuelta el domingo a las 18:30 horas en el mismo recinto de Santa íšrsula.
Publicación anterior Gira de Taylor Swift llega a Netflix
Siguiente publicación Aseguran a 138 migrantes en Tabasco
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;