WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Buscan 100 mmdp para adultos mayores

Las participaciones federales para estados y municipios aumentarán 7 por ciento en términos reales.

  • 175

Las participaciones federales para estados y municipios aumentarán 7 por ciento en términos reales.

Por Agencia Reforma

Ciudad de México.- En el Presupuesto de Egresos del próximo aí±o, el Gobierno federal asignará más de 100 mil millones de pesos al programa de apoyos a los adultos mayores prometido en campaí±a por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

"Una inversión de más de 100 mil millones de pesos, para que todos los adultos mayores del Paí­s, incluyendo los que estaban ya con pensión del ISSSTE o del IMSS, van a entrar a este programa, y es una inversión de más de 100 mil millones de pesos, para que todos tengan la pensión al doble de lo que se tiene actualmente", dijo en entrevista con medios.

Tras una reunión a puerta cerrada del Presidente Andrés Manuel López Obrador con diputados y senadores morenistas, Delgado precisó que, en suma, se etiquetarán 800 mil millones de pesos a la partida de pensiones.

Confirmó que las participaciones federales para estados y municipios aumentarán 7 por ciento en términos reales.

"Todos los gobernadores y todos los presidentes municipales van a tener más recursos de lo que tuvieron este aí±o", dijo.

"No hay ninguna sorpresa, es un presupuesto conservador, austero, responsable desde el punto de vista macroeconómico, pero con un cambio muy importante en cuanto al destino del gasto, privilegiando la inversión en la gente y la inversión en infraestructura y una mejor calidad del gasto a partir de la austeridad".

Por su parte, Ricardo Monreal, jefe de la bancada morenista en el Senado, destacó que el PEF 2019 garantiza el pago de obligaciones como el servicio de la deuda, además de que se reduce el gasto corriente y aumentará la inversión en infraestructura.

"Va a ser un presupuesto como nunca, que va a alcanzar, no va a generar deuda, no va a adquirir deuda, déficit cero, y no se van a aumentar impuestos en términos reales, no más alzas a los combustibles, a la energí­a eléctrica, a los servicios públicos", destacó.

Publicación anterior Frente frío 17 llega esta noche por frontera norte
Siguiente publicación Andrés Roca Rey corta dos orejas y sale en hombros
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;