WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Acuña y Piedras piden manejar ingresos de puentes internacionales

Capufe lo aplica en gasto corriente, sin estar contemplado en ley

  • 378

Capufe lo aplica en gasto corriente, sin estar contemplado en ley

Por: Ernesto Acosta Saltillo, Coah.- Los municipios de Acuí±a y Piedras Negras deberí­an operar y administrar los puentes internacionales, así­ como invertir y ejercer el 100% de los ingresos en la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras viales, así­ como en proyectos de infraestructura de impacto regional. En los municipios fronterizos de Estados Unidos, son las autoridades locales quienes administran y ejercen el 100% de los recursos producto del peaje de los puentes, y en el caso de México, el Puente III de Nuevo Laredo, Tamaulipas, es operado por el Ayuntamiento, seí±aló el diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Los esquemas actuales de reparto han dejado desprotegidos a los ayuntamientos y no permite ejecutar obras integrales, pues la mitad del recurso es ejercido por ellos y el Gobierno del Estado. Si bien es cierto que los recursos son de mucha ayuda para nuestros municipios fronterizos, la verdad es que resultan insuficientes para los retos que enfrentan Acuí±a y Piedras Negras, reclamó. Aí±adió que por aí±os los alcaldes, legisladores y la iniciativa privada han solicitado una mayor participación de los ingresos captados por Caminos y Puentes Federales en los puentes internacionales. “La justificación original del cobro de peaje en los puentes se basa en la recuperación de la inversión inicial, así­ como en la posibilidad de cubrir los gastos de operación y mantenimiento, sin embargo, el peaje se ha convertido en un impuesto que se carga a la población que utiliza estas vialidades, sin que ésta se beneficie sustancialmente por su pago”. “El esquema de reparto de los ingresos provenientes de los puentes de peaje ha mostrado ineficiencia para satisfacer las demandas ciudadanas, ya que Capufe destina un porcentaje muy alto de sus ingresos al gasto corriente”, aseguró, lo que no está contemplado en el Artí­culo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal. De enero a octubre: -Acuí±a registró aforo de 1 millón 383 mil 434 vehí­culos en su puente internacional con ingresos por 35 millones 363 mil pesos. El Municipio solo recibió 8 millones 840 mil pesos. -Piedras Negras registró aforo de 1 millón 020 mil 830 vehí­culos en sus dos puentes internacionales con ingresos por 26 millones 693 mil pesos. El Municipio recibió 6 millones 673 mil pesos.
Publicación anterior Investiga PRONNIF y Fiscalía abuso contra menor en PN
Siguiente publicación Gas butano mantiene una tendencia a la baja desde hace seis semanas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;