
Además del triunfador de la tarde Juan José Padilla, Antonio Romero logró llevarse un apéndice por su buena faena de torería.
Por: Francisco Vargas M.
Enviado Especial.- Zacatecas. Zac. En lo que fue la âCorrida Guadalupanaâ de la feria del municipio de Guadalupe, Zacatecas; el matador jerezano Juan José Padilla, se alzó como el gran triunfador al cortar un total de dos orejas, lo que le redituó salir en hombros de la Plaza Monumental de Zacatecas: por su parte el local Antonio Romero tuvo una tarde torera y seria cosechando un apéndice de gran peso, mientras que Jerónimo plasmó pinceladas de su toreo de sentimiento y solera.
Con floja entrada y viento frío, una vez que se hizo el paseíllo, se solicitó un minuto de silencio en memoria de la torera Marina de Santiago. Se jugó un encierro de la ganadería de D´Guadiana, bien presentado manejable sin presentar complicaciones, destacando segundo y sobre todo el tercero que fue despedido entre palmas, escapándosele al juez Carlos Saucedo el arrastre lento que bien merecía.
JUAN JOSí PADILLA (Celeste y Oro con Cabos Negros)
âMorenoâ fue el primero de su lote al que lanceó a la verónica, quitando de manera vistosa por chicuelinas. A petición del público cubrió el segundo tercio haciéndolo de manera espectacular. Rodilla en tierra con pase por alto, comenzó su faena de muleta, logrando una faena variada y alegre por ambos pitones donde intercaló su toreo un tanto para la galera, siendo premiado con una oreja, después de dejar una estocada de efectos inmediatos.
Su segundo fue âZacatecanoâ al que saludó con una tafallera y verónicas jugando de manera rítmica los brazos, llevando al toro a la suerte de varas con chicuelinas al paso; quitando por faroles invertidos. Correspondió el brindis a Antonio Romero, iniciando con pases por alto pegado en tablas. Entre las notas de âLas Golondrinasâ, âEl Ciclón de Jerezâ realizó una labor de empeí±o con un toro que le faltó un punto de bravura llegando un tanto reservón y con medias embestidas, ligando molinetes sin faltar los desplantes tirando engaí±o que fueron del agrado del cotarro. Estocada certera y efectiva para oreja con petición de la segunda que no concedió el juez por lo que fue abroncado.
JERíNIMO (Negro y Oro)
A solicitud del propio diestro poblano ya que tenía que partir rumbo a la Ciudad de México, se corrió el turno por lo que abrió el festejo con âSi se Pudoâ, al que quitó vistosamente por navarras. Muleta en mano comenzó con dos series por el derecho, donde trazó pases que tuvieron calado al igual que sus naturales teniendo un toro muy noble pero también careciendo un poco de raza; logrando más derechazos con la misma entrega con esa solera que atesora. Se puso pesado con el acero al pinchar en tres ocasiones, dejando al cuarto viaje una estocada poco caída y traserita con palmas
Con âGuadalupanoâ se gustó en cada una de sus verónicas dejando ver ese toreo de sentimiento. Brindó a Juan José Padilla para iniciar por bajo con torería logrando una faena con empaque, estando Jerónimo siempre con actitud y ganas. Otra vez errático con la espada al pinchar cuatro veces, por lo que escuchó dos avisos y palmas.
ANTONIO ROMERO (Corinto y Oro)
A âPirataâ lo recibió con verónicas de buena factura abriendo compás. Con muleta una vez realizó su brindis a Juan José Padilla, apoderado y subalterno de confianza, con un toro que tuvo gran clase, fijeza, bravura y muy obediente logró una faena sobria y seria, muy torera, para aficionados, logrando pases de mucho empaque, todo entre la âMarcha de Zacatecasâ, terminando con ajustadas manoletinas. Estocada en buen sitio para oreja cuando debían ser dos y el arrastre lento para gran toro que fue despedido entre fuertes palmas.
Con el cierra plaza âMineroâ se recreó nuevamente al lancear a la verónica. Con sarga pases por alto, para estar con mucha voluntad y entrega con un toro que prometía pero que se vino a menos, sacando meritorios pases. Pinchazo y estocada siendo reconfortado con palmas.
Al final Juan José Padilla una vez recibió la âMedalla de Guadalupeâ en disputa, fue sacado en hombros de los entusiastas aficionados llegando así el final del festejo. ([email protected])