
El gruí±ón más encantador está de vuelta.
Por Aurelio Pérez
Saltillo, Coah.-El espíritu navideí±o se apodera poco a poco del ambiente y con ello retorna a la gran pantalla uno de los personajes alusivos a la época que mayor popularidad han logrado en el último medio siglo: El Grinch.
La esperada versión animada del relato clásico de Dr. Seuss sobre el amargado personaje verde que odia la Navidad llega maí±ana a las salas de cine del país, precedida del rotundo éxito cosechado en Estados Unidos.
Dirigida por Yallow Cheney y Scott Mosier, esta película es la más reciente apuesta del estudio Illumination Entertainment, responsable de las aplaudidas Mi Villano Favorito, Minions y Sing: ¡Ven y Canta! y se trata de la tercera adaptación del cuento publicado en 1957. La primera estuvo a cargo de Chuck Jones en 1966 y la segunda, la más popular hasta ahora, realizada por Ron Howard en el 2000, que fue la que le aumentaría la fama de la que ya gozaba Jim Carrey.
El Grinch es una criatura verde y peluda con un carácter malhumorado y gruí±ón que vive en una cueva acompaí±ado solamente de su fiel perro Max. Sólo baja al pueblo abastacerse de víveres, pero la mayor parte del tiempo está recluido.
Cuando los habitantes de Villa Quién deciden celebrar por todo lo alto la Navidad, el amargado Grinch ideará un plan para arruinarle al pueblo la felicidad, sin imaginar que una nií±a lo hará replantearse si su comportamiento es el idóneo en una época en que debe prevalecer el amor al prójimo.
En la versión original quien da voz al gruí±ón y peludo personaje es Benedict Cumberbatch, protagonista de Código Enigma y Dr. Strange, y en la versión doblada al espaí±ol, ocupa su lugar Eugenio Derbez.
Se trata de una historia sobre el poder transformador del perdón que inspira a la gente de todas las edades a mantener la esperanza y a ser compasivos.