Intenso tráfico vehicular resta competitividad a las empresas locales, asegura ejecutivo
Por: Jesús Jiménez
Saltillo, Coah.-Â Porque son demasiadas las horas-hombre que se pierden en medio del tráfico vehicular, lo cual resta competitividad a las empresas, pero también por la grave contaminación que generan los miles de autos, âes urgente pensar en un metro industrialâ.
Es la opinión de Jesús Tadeo Carrizales Isaac, delegado de Recursos Humanos de la AIERA (Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe), quien asegura que por el crecimiento de la región se debe de pensar ya en grandes obras de infraestructura, con visión de largo plazo.
âYa tendríamos que estar buscando un metro industrial, proyectando una obra de gran calado no sólo para colaborar al rápido y eficiente desplazamiento de los trabajadores, sino para proteger al medio ambienteâ, agregó.
Aseguró que un metro industrial o un tren ligero industrial podría empezar con una primera etapa que vaya a los parques industriales de Ramos Arizpe, que sea el primer paso para el rápido desplazamiento de los trabajadores en uno y otro sentido.
âPor el gran desarrollo que presenta la Región Sureste de Coahuila, es momento de proyectar una obra de esta naturaleza, con un proyecto muy sólido que permita gestionar los recursos necesarios.
âUna segunda etapa sería de Saltillo a Arteaga y la tercera tendría que ser Saltillo-Derramadero, pero creo que es momento de ponerse a trabajar, y en serio, en las grandes obras de infraestructura que se necesitan para apuntalar el futuro, y esa obligadamente tendría que ser una de ellasâ, expresó.
Aforo vehicular
Cuestionado al respecto, el administrador fiscal del Estado, Javier Díaz González, informó que âentre Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga circulan aproximadamente 380 mil vehículos, según los registros de control vehicularâ.
Sin embargo, en dicha cifra no se incluyen los automóviles de procedencia extranjera que circulan con tarjetones o calcas de organizaciones que de manera ilegal cobran por expedir dicha documentación, engaí±ando a la gente con una posible regularización.
