WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO espanta a los inversionistas extranjeros: Wall Street Journal

El diario estadounidense lanzó una publicación en la que asegura que la cancelación del aeropuerto y el usar consultas públicas para decidir obras públicas afectaron la imagen de AMLO.

  • 130

El diario estadounidense lanzó una publicación en la que asegura que la cancelación del aeropuerto y el usar consultas públicas para decidir obras públicas afectaron la imagen de AMLO.

Por: Agencias

Ciudad de México.- La "dudosa" luna de miel entre los inversionistas extranjeros y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha terminado incluso antes de que el tabasqueí±o tome posesión el 1 de diciembre, publicó el domingo el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Con el encabezado "El presidente electo mexicano, López Obrador, está espantando a los inversionistas extranjeros", el medio publicó una extensa nota en la que advierte que en el exterior la versión de que el izquierdista será un pragmático, como prometió al ganar el 1 de julio, fue sacudida.

De acuerdo con el reporte, los inversionistas parecí­an estar dispuestos a darle el beneficio de la duda a López Obrador, quien ofreció control en las finanzas públicas, lo que hizo que el peso y las acciones se recuperaran.

Pero la cancelación de obras como el aeropuerto de Texcoco, las consultas públicas para decidir obras públicas clave y la propuesta de ley para prohibir comisiones bancarias han revertido esa disposición entre los extranjeros , advierte el diario.

"Creo que López Obrador ha mostrado sus verdaderos colores. Ni siquiera ha asumido el cargo de presidente, y está mostrando una verdadera racha autoritaria", dijo al WSJ Walter Molano, economista jefe de BCP Securities en Greenwich, Connecticut.

Fondos de mercados emergentes reconsideran sus inversiones en México al reducir su exposición y en su lugar miran a Brasil, donde Jair Bolsonaro ganó la presidencia y es visto como amigable con los negocios, a India y China, consigna el WSJ.

"Invertimos a largo plazo en México, y nos está afectando, para ser honestos", dijo a WSJ Paul McNamara, quien maneja un fondo de bonos de mercados emergentes para el administrador de activos suizo GAM Holding, quien agrega que busca reducir sus activos mexicanos.

Alfonso Romo, jefe de personal de López Obrador, no respondió a las solicitudes de comentarios del WSJ.

Con información de CNN 

Publicación anterior CNTE declara ‘culpable’ a Peña Nieto de traición a la patria
Siguiente publicación Se registra sismo de 5.4 en Puerto Vallarta
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;