WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Viable que salario mínimo supere los 100 pesos: Roberto Campa

El funcionario explicó que la economía del país tiene las condiciones que permitan que el salario mínimo supere los 100 pesos, señalando que así lo manifestaron los “factores de la producción”.

  • 130

El funcionario explicó que la economí­a del paí­s tiene las condiciones que permitan que el salario mí­nimo supere los 100 pesos, seí±alando que así­ lo manifestaron los “factores de la producción”.

Por: Notimex            

Ciudad de México.- El titular de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, afirmó que la economí­a de México puede atender una demanda de incremento salarial que permita llegar a más de los 100 pesos diarios, pues "así­ lo han manifestado los factores de la producción".

Indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí­tica de Desarrollo Social (Coneval) fijó en 98 pesos y centavos el mí­nimo de bienestar urbano, pero las próximas autoridades, así­ como representantes de trabajadores e incluso patrones han manifestado que andará en aproximadamente 100 pesos.

En entrevista, el funcionario federal expuso que la economí­a del paí­s podrá atender un parámetro con estas caracterí­sticas.

Por otra parte, Campa Cifrián aseguró que con las reformas en materia laboral que se dieron en 2015, todos los contratos colectivos de trabajo van a ser revisados a la luz de los principios constitucionales.

Actualmente, mencionó, en la Secretarí­a del Trabajo o en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no tenemos reclamos de trabajadores que aleguen que no se están respetando sus derechos en una organización sindical.

Aseveró que la realidad es que hay en la Dirección de Asociaciones toda la transparencia para que la gente pueda revisar cómo se reconocen las dirigencias y en muchos casos hay procesos que están en curso para recuentos o revisión de dirigencias.

Lo que tenemos, aseguró, son condiciones de armoní­a y de paz laboral que implican no solamente no tener estallamiento de huelga, sino tampoco tener grupos de trabajadores ante las autoridades que estén reclamando que no se respeten sus derechos.

Sin embargo, aclaró que "hay una consideración de contratos de protección que en muchos casos atiende a una realidad jurí­dica distinta, pero también hoy es que prácticamente en todos los centros de trabajo se está trabajando con armoní­a, sin conflictos".

El encargado de la polí­tica laboral del paí­s, refirió que actualmente la Dirección de Asociaciones está resolviendo peticiones de toma de nota en 48 horas, y que aproximadamente 98 por ciento de las solicitudes que se han presentado se han otorgado.

En ese sentido aseveró que no hay pendientes con alguna organización que tenga algún reclamo porque no se otorgan los registros, "lo estamos haciendo con la misma celeridad en todos los casos".

Publicación anterior Consulta sobre Tren Maya costará 1 millón 800 mil pesos
Siguiente publicación Cambio de Mesa Directiva en el Centro Taurino México-España
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;