
La denuncia fue presentada desde septiembre 2017 por el entonces fiscal general Rodrigo Janot. Además de los expresidentes Lula y Roussef, otros altos funcionarios están incluidos.
Por: Agencias
Río de Janeiro.-Â La justicia brasileí±a anunció hoy que abrió una acción penal por supuesta organización criminal contra los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, así como contra ex ministros y miembros del Partido de los Trabajadores (PT).
El juez Vallisney Oliveira, de la Décima Sala Federal del Distrito Federal, aceptó la denuncia presentada en septiembre de 2017 por el entonces fiscal general Rodrigo Janot contra Lula, Rousseff, la presidenta del PT y senadora, Gleisi Hoffmann, los ex ministros Antonio Palocci, Guido Mantega, Paulo Bernardo y Edinho Silva, y el ex tesorero del PT Joao Vaccari Neto.
Janot afirmó en su denuncia que la cúpula del PT recibió mil 480 millones de reales (unos 390 millones de dólares) de dinero desviado de las arcas públicas, en el marco de la gran red de corrupción en la estatal Petrobras.
En marzo de este aí±o, el juez instructor del caso Petrobras en la Corte Suprema, Luiz Edson Fachin, dividió el proceso y envió la parte de los políticos sin fuero privilegiado a la Justicia Federal del Distrito Federal para proseguir el caso.
Sólo Hoffmann y su marido, Paulo Bernardo, continuaron como investigados en la Corte Suprema.
El juez Oliveira consideró la denuncia como "idónea y formalmente apta" y determinó que todos los acusados presenten una defensa por escrito en un máximo de 15 días.
Lula se encuentra preso desde el pasado 7 de abril acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero, en el marco del caso Petrobras.
El ex mandatario cumple una condena de 12 aí±os y un mes de prisión y es reo en otros cinco procesos en la Justicia.
Antonio Palocci y Joao Vaccari Neto también cumplen una pena de prisión por el caso Petrobras.
En su denuncia el aí±o pasado, Janot acusó a Lula de ser "el gran idealizador de la constitución de la organización criminal" que desvió miles de millones de dólares de Petrobras, razón por la cual solicitó una condena mayor por su papel de líder en la trama de corruptelas.