
Inversionistas realizaron ventas generalizadas ante el temor de que mermaran su rentabilidad
Por: Reforma
Ciudad de México.- Las acciones de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvieron una de sus peores semanas en los últimos aí±os, pues inversionistas realizaron ventas generalizadas ante el temor de que mermaran su rentabilidad por la iniciativa de ley de Morena que incorpora nuevas reglas al sector. Peí±oles (PE&OLES*) pasó de 267.02 pesos, desde el viernes pasado, a un precio de 225.27 pesos, con lo que acumuló una pérdida de 15.64 por ciento en la semana, la peor desde noviembre de 2008. En ese contexto, su nivel de capitalización cayó 16 mil 595 millones de pesos en las últimas cuatro jornadas. Grupo México (GMEXICOB), que cotiza a 39.35 pesos, tuvo su semana más débil desde abril de 2013, al perder 10.61 por ciento. Las otras dos mineras que cotizan en la BMV, Frisco (MFRISCOA) y Autlán (AUTLANB) cayeron 3.47 y 3.94 por ciento, respectivamente. En conjunto, registraron una caída en su valor de capitalización de 53 mil 561 millones de pesos. Mientras tanto, el principal índice de la Bolsa, el S&P/ BMV IPC, descendió 2.78 por ciento en la semana, a 41 mil 144.33 unidades, su nivel más bajo desde enero de 2016 y con lo que hiló ocho periodos consecutivos a la baja. En general, los inversionistas se encuentran a la expectativa sobre la próxima reunión entre Estados Unidos y China en la que se espera que los funcionario de ambos países mantengan negociaciones para frenar la escalada en la guerra comercial que afecta al resto de las naciones. Además, la fuerte baja en los precios del petróleo también ha preocupado a los inversionistas sobre el equilibrio entre oferta y demanda, que podría socavar el tradicional rally navideí±o en el mercado accionario. En Estados Unidos, el Dow Jones, el Standard & Poor's y el Nasdaq tuvieron una sesión negativa, a pesar de que dio inicio la temporada de consumo con el Black Friday, pues en la semana acumularon pérdidas de 3.97, 3.58 y 4.41 por ciento.