WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Rechazan gobernadores de Acción Nacional a superdelegados

Reconocen colaboración por parte de sus gobiernos con autoridades federales, pero se niegan a someterse.

  • 177

Reconocen colaboración por parte de sus gobiernos con autoridades federales, pero se niegan a someterse.

Por: Agencias

Ciudad de México.- En una carta abierta para el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, 12 gobernadores del PAN se pronunciaron contra la figura de los superdelegados y mantener a las Fuerzas Armadas en las calles de forma indefinida. Los mandatarios calificaron de inaceptable a los coordinadores propuestos por López Obrador asegurando que su creación los coloca, a ellos y a los Fiscales estatales, como 'meros invitados'. "Ese desdén es inaceptable para nosotros, porque no sólo pone en riesgo estos objetivos, sino resulta inconcebible una solución de fondo al problema de la inseguridad y la delincuencia en el Paí­s, sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales", indica la carta. Aseguran que la inseguridad debe resolverse atendiendo las causas del crimen y violencia que captan a jóvenes y grupos vulnerables para hacerlos parte del crimen organizado y fortaleciendo las capacidades de la Policí­a, procuración de justicia y reinserción social. Así­ como también el fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que el Estado mexicano oriente adecuadamente sus objetivos. Reconocen colaboración por parte de sus gobiernos con autoridades federales, pero se niegan a someterse. "El Paí­s se construye de abajo hacia arriba", se lee en el desplegado. Mandatarios aseguran que la resolución de problemas en cada estado requiere el conocimiento del territorio, acercamiento con la población y atención a particularidades por región, posibilidades que ellos tienen revisando los problemas desde su entidad federativa. Indicaron también que la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles responde a una necesidad provocada por la omisión del Gobierno de construir capacidades civiles. Aseguraron que deben colaborar en el auxilio en situaciones apremiantes que pongan en riesgo la soberaní­a nacional, sin embargo, indicaron, su función no es la de primeros respondientes, sino la de último recurso del Estado. "Estamos convencidos de que el Paí­s debe avanzar hacia una normalidad en la que la seguridad sea una condición generada desde las responsabilidades jurí­dicas y polí­ticas", indican. "El camino del entendimiento está trazado en la Constitución, en el federalismo, en la división de poderes, en el respeto a los derechos y libertades, en el diálogo incluyente y participativo. Cualquier atajo en ese camino sólo conduce a desencuentros que siempre pagan muy caro todos los mexicanos". Reiteraron su respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas y la voluntad de diálogo y colaboración con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La carta está firmada por Martí­n Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Francisco Vega de Lamadrid, Gobernador de Baja California; Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur; Javier Corral, Gobernador de Chihuahua; José Rosas Aispuro, Gobernador de Durango. Además de Diego Sinhue Rodrí­guez Vallejo, Gobernador de Guanajuato; Antonio Echeverrí­a Garcí­a, Gobernador de Nayarit; José Antonio Gali, Gobernador de Puebla; Francisco Domí­nguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquí­n González, Gobernador de Quintana Roo; Francisco Javier Garcí­a Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas y Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán.

Publicación anterior Mató ‘al azar’ a 5 niños en China tras pelea con pareja
Siguiente publicación Renuncia Ingrid Coronado a Venga La Alegría
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;