
El gobernador Miguel íngel Riquelme develó la placa en el evento de apertura
Por: RedacciónGeneral Cepeda, Coah.-Â General Cepeda es el primer municipio en contar con una zona paleontológica en México. El Gobierno del Estado, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró esta zona en el ejido Rincón Colorado.
El Gobernador del Estado, Miguel íngel Riquelme Solís, seí±aló la importancia de este recorrido por la historia de la Tierra, el cual fue rescatado del abandono y habilitado para atraer al turismo nacional e internacional.
âEn Coahuila, nuestro pasado paleontológico está vivo, es parte de la historia moderna que nos caracteriza, por eso estamos muy contentos el día de hoy, porque compartimos al mundo, a México, la apertura de la zona paleontológica de Rincón Colorado, un proyecto que lleva además muchos aí±os y ha requerido de una gran trabajo, así como amplia colaboración e inversión, hoy obtuvimos la denominaciónâ, dijo.
Este recorrido por la historia cuenta con ventanas informativas, donde los visitantes podrán conocer las especies extraordinarias que habitaron nuestro planeta hace más de 75 millones de aí±os, todo a través de una forma lúdica.
Nuevo proyecto
âEstamos muy contentos y con una nueva responsabilidad porque creo que esto a todos nos lleva y nos conlleva a hacer cosas buenas, para que la gente venga y proteger esta área, que el día de hoy nos entregan esta denominación, siendo la primer zona paleontológica de México, esto creo que todos el día de hoy nos llevamos una tareaâ, agregó Riquelme Solís durante el evento.
La apertura de esta zona paleontológica representa un atractivo para el turismo, por lo que se piensa trabajar en otros espacios de General Cepeda, para dar a conocer más hallazgos de la región, como las huellas de dinosaurio encontradas en el ejido El Porvenir de Jalpa, comentó Juan Salas, alcalde del municipio de General Cepeda.