
Hay que mencionar que a pesar del entusiasmo, no hay una certeza total
Por: SDPnoticiasÂ
México.- Una característica general del 85% de las estrellas del universo conocido, es que cuentan con un "gemelo"; es decir, conforman sistemas solares binarios. Sin embargo, es bien conocido por todos que nuestro Sol es "hijo único", siendo el principal astro del conjunto planetario que lo orbita, de ahí que varios astrónomos se preguntaran si esa era su naturaleza, o bien, tiene un hermano perdido en algún lugar.
Pues bien, según un estudio del Instituto de Astrofísica e Ciíªncias do Espaí§o en Portugal; el Sol sí tuvo un compaí±ero de nacimiento en sus primeros días en el universo, de hecho, creen haberlo localizado. Se trata de la estrella HD 186302, la cual se encuentra a 184 aí±os luz de distancia. Esto lo definieron después de dar cuenta que ambos cuerpos celestes tienen la misma edad, temperatura y luminosidad. No sólo eso, creen que en realidad nuestro Sistema Solar era más grande y complejo; pero cuando se dio la separación HD 186302 se llevó parte de los elementos que le daban forma al grupo planetario. Hay que mencionar que a pesar del entusiasmo, no hay una certeza total de que se haya encontrado al gemelo perdido del Sol; para definir esto falta hacer diversos análisis al astro. Por lo pronto la posibilidad está ahí, de ser esto verdadero, lo siguiente será estudiar su entorno en busca de planetas y una posible Tierra gemela. Con información de Gizmodo.