
La alcaldesa de Piedras Negras aseguró que la ciudad no está preparada ni tiene la estructura para recibir más personas. La prioridad es la seguridad de los nigropetenses.
Por: Marisol Sarabia
Piedras Negras, Coah.-Â A pesar de que existen lugares y asociaciones que han brindado apoyo para albergar a migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos y obtener asilo político, Piedras Negras no es una ciudad preparada ni con infraestructura para recibir a más personas en esta situación y la única prioridad es garantizar la seguridad de los nigropetenses.
Así lo declaró la alcaldesa de Piedras Negras, Sonia Villarreal Pérez, quien manifestó que en reuniones que se han realizado con autoridades estatales no se ha hablado de entregar recursos para apoyar a los migrantes, sino de establecer coordinación para proporcionar seguridad a la ciudadanía ante esta situación.
âEso es lo que hay que tener en claro, Piedras Negras no está preparada para recibir a los indocumentados, pero sí tenemos que coordinarnos con el Estado y la Federación, y en el caso del estado nos ha demostrado apoyo con el tema de salud y con los temas de seguridad, donde ellos entrarían con nosotros para resguardar a los y las nigropetenses en estos temasâ, precisó.
Villarreal Pérez, seí±aló que además se ha recibido apoyo por parte de albergues y asociaciones civiles que resguardan a migrantes regulares e irregulares bajo la estrategia municipal que se ha creado, es decir, quienes no cuentan con documentos son enviados a lugares como el Ejército de Salvación y la Casa del Migrante, mientras que los regulares a centros cristianos y católicos.
âAhorita con el movimiento que tenemos de asilo político aproximadamente tenemos una capacidad de 300 personas, sin embargo, no son albergues que estén reconocidos oficialmente, sino son gente de la Iglesia cristiana y de la Iglesia católica o asociaciones civiles que nos apoyan a dar resguardo a estas personas o familias que buscan el asilo político, pero quiero dejar en claro que no estamos preparados para recibir a migrantes y en lo que nos tenemos que preocupar es resguardar el tema de salud y de seguridad de los nigropetensesâ, puntualizó.