
El Inegi explicó que esas cifras se deben analizar de forma cualitativa, mas no cuantitativa
Por: SDPnoticiasÂ
México.- La Ciudad de México tuvo la tasa promedio de actos de corrupción más alta durante el desempeí±o de las funciones de los elementos policíacos durante 2017.
Así lo revela la primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la que da cuenta La Jornada. De la tasa promedio de actos de corrupción, que fue de mil 688 por cada mil agentes, la capital registró el porcentaje más elevado, con 4 mil 467. Le sigue Coahuila, con 3 mil 580 actos de corrupción por cada mil elementos policíacos y Querétaro, con un promedio de 3 mil 441. El Inegi explicó que esas cifras se deben analizar de forma cualitativa, mas no cuantitativa, ya que los coeficientes de variación son mayores a 30 por ciento. En tanto, seí±alan los datos, Tabasco y Quintana Roo registraron las tasas más bajas con 111 y 132 actos de corrupción por cada mil elementos. De acuerdo con la encuesta, en 2017 uno de cada cuatro elementos de la policía desarrolló otra actividad para complementar sus gastos económicos, en tanto que casi ocho de cada 10 tuvieron algún grado de sobrepeso u obesidad. Asimismo, más de mitad de los elementos sufrió alguna afectación en su salud debido a las actividades laborales y menos de 4 por ciento de los elementos dijo haber ingresado a alguna corporación para combatir la inseguridad o por vocación. El 36 por ciento respondió que ingresó por necesidad económica o desempleo.