
El indicador se ubicó en los mismos niveles que en agosto pasado
Por: SDPnoticiasÂ
México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este jueves que la inflación durante el mes de octubre presentó un crecimiento de 0.52 por ciento en comparación con el mes inmediato anterior, y de 4.90 por ciento con cifras anualizadas.
Se trata de la mayor inflación desde el mes de agosto, cuando también se ubicó en 4.9 por ciento; en todo caso, el indicador tuvo un mejor comportamiento en comparación con el registrado en octubre de 2017, cuando el incremento mensual fue de 0.63 por ciento y el anual de 6.37 por ciento.
El índice de precios subyacente, agrega el texto, âregistró un aumento mensual de 0.31 por ciento, alcanzando una tasa anual de 3.73 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó 1.15 por ciento, logrando así un alza anual de 8.50 por cientoâ.
Entre los productos y servicios que impactaron negativamente a la inflación en el mes de octubre se encuentran el tomate verde, que se vendió 25.15 por ciento más caro, seguido por la tarifa eléctrica doméstica, que incrementó su precio 17.82 por ciento, y los servicios profesionales, que fueron 13.24 por ciento más caros.
En contraste, los productos que más redujeron su precio fueron la naranja (23.07 por ciento), la papa (16.93 por ciento), el pepino (12.38 por ciento) y el limón (10.18 por ciento).
Finalmente, el Inegi expuso que las localidades del país donde la inflación tuvo un mayor impacto fueron Ciudad Acuí±a y Monclova, ambas en Coahuila, con 3.94 y 2.08 por ciento de incremento respectivamente; en el otro extremo, Guadalajara (Jalisco) presentó una deflación de 0.20 por ciento, y Culiacán (Sinaloa) de 0.19 por ciento.