
Centenares de indocumentados, tanto mexicanos como centroamericanos, pernoctan desde hace días en el puente internacional de Santa Fe. Solo algunos han podido solicitar asilo político.
Por: La Jornada
Chihuahua, Chih.-Â Grupos de migrantes intentan cruzar el río Bravo por el cauce que atraviesa la zona urbana de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, mientras casi 200 centroamericanos y mexicanos pernoctan desde hace una semana en el puente internacional Santa Fe, en espera de solicitar refugio a las autoridades migratorias de Estados Unidos.
Los trámites de asilo se redujeron al mínimo y sólo se ha permitido el cruce de algunos, dando preferencia a mujeres y nií±os, mientras que la Patrulla Fronteriza anunció este martes un simulacro âde control de multitudesâ, cerca de una zona habitacional hispana contigua a la malla que divide la frontera.
La Cruz Roja reportó que 160 migrantes hacen fila continua desde hace días, tan solo en el puente internacional Santa Fe, esperan solicitar asilo en los Estados Unidos y pernoctan en la zona peatonal del cruce, hay migrantes originarios de Honduras, El Salvador, Cuba y algunos mexicanos de los estados de Guerrero y Michoacán, además de 42 menores de edad, incluido un bebé de siete meses.
Este martes, autoridades migratorias sólo recibieron a 24 personas y un grupo de siete migrantes guatemaltecos, dos mujeres y cinco hombres, cruzaron el Río Bravo cerca de la Plaza de la Mexicanidad.
Representantes del Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, Municipio de Juárez, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Federal de Derechos Humanos, Protección Civil del Estado, Grupo Beta, Cruz Roja Mexicana y el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, realizaron una reunión para coordinar la atención de los migrantes.
Milicianos de la organización âTexas Minutemenâ, proyecto creado en 2005 para disuadir y bloquear el cruce de indocumentados, ofrecieron apoyo al alcalde del poblado de Columbus, en la frontera entre Chihuahua y Nuevo México.
Autoridades rechazan el apoyo pero Shannon McGauley, presidente de los Texas Minutemen, informó que los civiles armados âvigilaránâ diferentes puntos de la frontera con México, y que esperan que de 25 a 100 integrantes âtomen posicionesâ en los próximos días. âQue los militares y la Patrulla Fronteriza sepan que estaremos ahí para apoyarlosâ, seí±aló.
Las autoridades de El Paso también pidieron el retiro de los milicianos, ante lo que âTexas Minutemenâ aclara que no buscan confrontar a los migrantes. Shannon McGauley explicó que vigilarán âen sillas de campo y con binocularesâ para observar y reportar a la Patrulla Fronteriza, aunque aceptó que estarán armados.