WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLOVE ya es marca registrada y ellos son los "dueños"

El logotipo impreso en los celulares de algunos miembros del equipo de transición ya está inscrito en el IMPI

  • 186

La marca se hizo visible en la Cumbre de Negocios de Guadalajara, estaba impresa en la carcasa de un celular, aparentemente de Jesús Seade, quien participó en la negociación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en representación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador o AMLO, en alusión a sus siglas.

Pero no fue la primera aparición pública de la marca. El 11 de octubre, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, exhibió de manera intencional la marca en la funda de su celular en el video que difundió al lado de candidato del partido a la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa, para desconocer la resolución del Tribunal Electoral de ese estado que validó el triunfo de su oponente.

La información del IMPI indica que la marca se registró en Coahuila y es de tipo mixto, es decir, una combinación de palabras con diseí±os o logotipos. Una vez que ha obtenido el registro, su titular podrá hacer uso de esta durante 10 aí±os, con la posibilidad de renovar su vigencia.

EN TRíMITE

De acuerdo con el propio director del IMPI, Miguel íngel Margáin González, México ocupa el quinto lugar en cuanto el registro de marcas. Sólo entre enero y septiembre, el organismo aprobó 95 mil 164 solicitudes, mientras que el aí±o pasado sumaron 130 mil.

Hay cuatro solicitudes que buscan obtener el reconocimiento para Te AMLO Att Ya sabes quien, Te AMLO, #YOSITECREOAMLO, Me gusta AMLO y AMLO.

Desde el periodo de la intercampaí±a, en febrero de este aí±o, la empresa Mega Direct, con domicilio en la Ciudad de México, solicitó el registro de Te AMLO Att Ya sabes quien como marca nominativa para su uso en publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina.

Desde finales del aí±o pasado, antes del inicio de las campaí±as, la frase “ya sabes quien” fue utilizada en diversos spots para promocionar al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sin violar las disposiciones electorales, pero meses después se hizo popular al utilizarse en diversos contextos.

Mega Direct, que solicitó el registro para Te AMLO Att Ya sabes quien, es una empresa mexicana dirigida por Eduardo Miguel Achach Iglesias, que ofrece servicios de comunicación directa, está registrada como proveedora ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y desde aí±os atrás ha prestado servicios al PRI.

En la más reciente campaí±a Mega Direct fue contratada por el el panista Ricardo Anaya, para realizar llamadas telefónicas a electores potenciales.

En agosto, Marí­a Virginia González Torres, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud y hermana de Ví­ctor González Torres, dueí±o de las farmacias Doctor Simi, y Jorge González Torres, fundador del Partido Verde, solicitó el registro para #YOSITECREOAMLO como marca nominativa, es decir con el fin de identificar foros (salas de chat) para sistemas de redes.

En agosto y septiembre, el hashtag #YOSITECREOAMLO se promovió en redes sociales en respuesta a la promesa de servicios de salud gratuitos del candidato electo. Virginia González participó en un video difundido en Facebook en el que distintas personas expresan su confianza en lo dicho por el tabasqueí±o.

En agosto, Susana Mercado Alvarado solicitó al IMPI el registro comercial para Te AMLO y Me gusta AMLO. A diferencia de la marca, este tipo de trámite se realiza para proteger un slogan.

La solicitante de ambos registros mantiene una relación cercana con el partido del hoy presidente electo. La abogada y activista presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de México una denuncia en contra del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y otros por violencia polí­tica de género en contra de la excandidata de Morena al gobierno de esa entidad, Delfina Gómez, hoy senadora por ese partido.

Mercado Alvarado también fue subdirectora de Atención Ciudadana del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) y durante la campaí±a participó en diversos foros para promover el voto migrante.

A principios de marzo, un ciudadano solicitó en Jalisco al instituto el registro para AMLO como marca mixta, es decir, una palabra acompaí±ada con un logotipo, para su uso en publicidad, en campaí±as polí­ticas y venta de contenidos audiovisuales en Internet, entre otras.

De acuerdo con los registros ante el IMPI, a excepción de AMLOVE, el resto de las solicitudes continúa en trámite.

Publicación anterior Otro fuerte choque en carretera del Indio
Siguiente publicación Se suicida en rancho rumbo a ejido Maravillas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;