
Se ordena convocar a nuevos comicios en un plazo de dos meses.
Por Redacción
Saltillo, Coahuila.- En un hecho inédito, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las resoluciones del Tribunal Estatal Electoral y de la Sala Regional Monterrey y determinó anular las elecciones del municipio de Monterrey, Nuevo León, para convocar a comicios extraordinarios.
De esta manera, el panista Felipe de Jesús Cantú, quien planeaba tomar protesta a las 20:30 horas, no podrá ser alcalde del municipio de Monterrey.
Con cuatro votos a favor y tres en contra del proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien expuso que ante la diferencia de 0.89% de diferencia entre Felipe de Jesús Cantú y Adrián de la Garza, se debe âpasar el tamizâ de la anulación de las elecciones.
De acuerdo con el magistrado ponente, Felipe Fuentes Barrera, tanto el Tribunal Electoral del Estado como la Sala Regional no dotaron de certeza los resultados finales en especial para determinar el número de casillas válidas e inválidas.
En inédita decisión electoral en Nuevo León, la Sala Superior del TEPJF anula la elección del pasado 1 de julio; habrá un concejo integrado por ciudadanos
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anunció que la elección en el municipio de Monterrey fue anulada.
El panista Felipe de Jesús Cantú, quien planeaba tomar protesta ayer, no podrá ser alcalde de la capital del estado.
La decisión también deja a Adrián de la Garza sin ser reelegido como alcalde.
Se espera que en dos meses las autoridades electorales llamen a una nueva elección, en un hecho sin precedentes en la historia del estado de Nuevo León.
La noche de este martes se citó a sesión extraordinaria en el H. Congreso de Nuevo León para nombrar al alcalde interino en el municipio de Monterrey.
Los magistrados que votaron a favor de la nulidad de la elección fueron Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdez, Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine M. Otálora Malassis.
En contra de la anulación votaron Reyes Rodríguez Mondragón, quien hizo una extensa explicación de su postura, e Indalfer Infante González y Felipe de la Mata Pizaí±a.
La resolución se dio a 90 minutos de la media noche.
En las próximas elecciones ambos candidatos podrían participar.
Novela
Apenas el pasado 18 de octubre, la Sala Regional del TEPJF había revertido el triunfo del priista Adrián de la Garza y ordenado a la Comisión Estatal Electoral dar constancia de mayoría al panista Felipe de Jesús Cantú, quien había sido declarado ganador tras las elecciones por un margen del 0.9% sobre el PRI.