
El âplan maestroâ para la construcción de la nueva terminal en Santa Lucía fue publicado desde agosto pasado por el equipo de AMLO. En este se asegura que estaría listo en dos aí±os.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La consulta pública sobre el nuevo aeropuerto dejó a la base militar de Santa Lucía como la opción ganadora para el desarrollo de la nueva terminal aérea que operará en el Valle de México.
A finales de agosto, el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, publicó el âplan maestroâ para la construcción del aeródromo, bautizado como Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), el cual estará en el municipio mexiquense de Zumpango.
De acuerdo con el documento, la obra se desarrollaría en dos aí±os sobre una superficie de 23.2 kilómetros cuadrados (km2), con un costo de poco más de 70,000 millones de pesos (mdp).
López Obrador prometió este lunes que en tres aí±os estarán operando las terminales de la Ciudad de México, de Toluca y las pistas de la base militar de Santa Lucía para resolver los problemas de saturación que existen actualmente.
El proyecto del AISL incluye una pista de 5.1 km (5), otra de 4.6 km (6), una base aérea de 4.7 km2 (8), una torre de control (10), una terminal con 33 posiciones (3), pistas de rodaje (11) y un edificio de servicios (12).
El plano de la obra incluye además un área designada a una futura ampliación (4), una âárea urbanizableâ de 62 hectáreas (7) y una área para los servicios aeroportuarios (9).
Como parte de los accesos, el aeropuerto tendría una vialidad de acceso (1) que conectaría con el Circuito Exterior Mexiquense, así como un tren rápido (2) con conexión al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La inversión para el tren rápido sería de 43,677 mdp, mientras que la vialidad y un sistema de autobuses que correría por ella requerirían 19,613 mdp, detalla el plan maestro.
Con información de CNNÂ