
Ciudad de México.- El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en Chihuahua y Coahuila, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Durango y Sinaloa, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevén chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Puebla; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Las precipitaciones mencionadas son generadas por la entrada de un frente frío en el norte de México, en combinación con un canal de baja presión ubicado en el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.
La masa de aire frío asociada al frente propiciará rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas.
La Onda Tropical Número 20, localizada al sur de Guerrero, avanzará al oeste y reforzará el potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán.
La Onda Tropical Número 21, ingresando a la costa oriental de Quintana Roo, avanzará sobre la Península de Yucatán y ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, lluvias (de 25 a 50 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Veracruz.
Las lluvias registradas en días recientes han reblandecido el suelo, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, así como de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones Para el Valle de México se pronostica cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes, temperaturas de frías a frescas en la maí±ana y en la noche, cálidas durante el día y viento del este y el noreste de 5 a 15 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máximas de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20 % de probabilidad de lloviznas, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 20 a 30 km/h. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora y Sinaloa, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h y rachas de viento de hasta 50 km/h en Sonora.
Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Michoacán, chubascos en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y el noreste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.Cielo de medio nublado a nublado, se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas intensas en Chiapas, muy fuertes en Guerrero, fuertes en Oaxaca, bancos de niebla, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México se estima cielo de despejado a medio nublado en el norte de la región, de medio nublado a nublado en el sur, 80% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Tabasco, chubascos en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 10 a 20 km/h en Veracruz y Tabasco, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.
La Península de Yucatán se prevé con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad lluvias con tormentas fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente este de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Se prevé, para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Chihuahua y Coahuila, lluvias fuertes con tormentas muy fuertes en Durango, lluvias con tormentas fuertes en Nuevo León y Zacatecas, chubascos en San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del este y el noreste de 13 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla en la maí±ana, temperaturas de templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Huixtla, Chis. (80.8); La Granja, Dgo. (28.8); Las Cruces, Chih. (20.0); Colonia del Valle, delegación Benito Juárez, Cd. de Méx. (18.5); Estanzuela, N.L. (14.8), Lomas de la Herradura II, Huixquilucan, Edo. De Méx., y Rancho Guadalupe, Coah. (13.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (44.4); Las Enramadas, N.L. (42.5); Marte R. Gómez, Tamps. (42.0); Ing. Luis L. León, Chih. (41.0); Mexicali, B.C., (40.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Francisco José Trinidad Fabela, Edo. de Méx. (4.0); Oyameles, Pue., y Loma Grande, Ver. (5.0); Ayutla, Oax. (6.0); San Antonio Cuajimoloyas, Oax., y Tlacualera y Huitzilac, Mor. (7.0); Guanacevit, Dgo., y Zitlaltepec, Tlax. (8.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet.