
En el reciente Festival del Cabrito se contó con la presencia de más de 3 mil personas.
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coahuila.- Unas 25 familias de General Cepeda estará ofreciendo sus productos en el Festival del Tamal a realizarse este 28 de octubre, al que se espera la asistencia de alrededor de 4 mil personas de varias ciudades del estado.
El alcalde Juan Salas Aguirre recordó que en el reciente Festival del Cabrito se contó con la presencia de más de 3 mil personas, por lo que en esta ocasión la expectativa es mayor.
Aunque es difícil calcular la derrama económica, toda vez que cada uno de los expositores tiene sus propios inventarios, mencionó que en el caso del cabrito hubo personas que ingresaron hasta 20 mil pesos.
âLiteralmente, todo lo que se ha hecho en los festivales se acaba. Yo les he dicho que no tengan ese miedo a no vender, no se queda nada. El queso, el asado, el cabrito, la fritadaâ, dijo.
Los festivales de comida tradicional que se han estado celebrando en General Cepeda han recibido una especial promoción en la actual Administración municipal, que ve a la promoción turística como un motor de desarrollo.
Externó que el que se hayan desarrollado estos festivales con éxito da cuenta de los avances, aunque esto limita las expectativas en torno a los recursos para el desarrollo de obras que se requieren.
Turismo al alza
Sobre la búsqueda de la denominación de pueblo mágico, el alcalde Juan Salas dijo que âquedamos en sexto lugar de 120 municipios, pero las autoridades federales decidieron entregar un pueblo mágico por estado⦠Teníamos muchas esperanzas de lograr la denominación, pero el hecho de que tengamos 85% más visitantes que aí±os atrás dice que estamos haciendo bien las cosasâ.
Indicó que los ejes del desarrollo económico en General Cepeda son la promoción turística y cultural, las energías renovables y el impulso a la agricultura. Se refirió por ejemplo al parque eólico que llegará a 400 aerogeneradores, pues actualmente cuenta con 100, y los parques solares.
Además, dijo que ya viene la inauguración de la primera zona paleontológica del país en General Cepeda, a iniciativa del Gobierno federal. Las tierras ya están compradas y se espera que antes de que termine el sexenio se oficialice el proyecto.
Financiamiento
Salas Aguirre destacó que acudió al Congreso del Estado para bajar recursos de otros fondos. Asimismo ya están trabajando con la Ley de Ingresos 2019 para invertir en distintas áreas donde se tiene rezago.
Indicó que se espera obtener financiamiento por el orden de los 20 millones de pesos para la rehabilitación de la calle Juárez, en el Centro Histórico, así como sustituir todo el drenaje, que tendría un costo aproximado de 60 millones de pesos, entre otros grandes proyectos.
âNo se va a utilizar hasta garantizar el pago de los intereses y el capital. El aí±o pasado se ingresaron cerca de 600 mil pesos de predial en General Cepeda, pero en este van más de 2 millones y medio, somos el primer lugar en recaudación en el estadoâ, apuntó el alcalde.