
Reiteró que se promoverá la inversión en la mencionada zona franja
Por: Redacción
Coahuila.- Durante su primera visita a Coahuila como presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), advirtió que la defraudación fiscal será un delito grave.
Ello ante los seí±alamientos de que empresas buscarán facturar desde la frontera para aprovechar los descuentos que se otorgarán en la misma.
"Los que no quieren este programa, que siempre se han beneficiado y que nos les cuadra que se apoye al norte, a la franja fronteriza, dicen: Ya nos vamos a ir todos allá y allá vamos a fracturar. Me han dicho que sugieren que van hacer fraude, nada más facturando desde la frontera para pagar menos impuestos", dijo López Obrador.
Por lo tanto, a quienes pretenden realizar dicha actividad los invitó a hacerlo, pues advirtió que la defraudación será un delito grave.
A los coahuilenses en la Plaza de Armas de Saltillo, Coahuila; López Obrador habló sobre la zona libre en la frontera con Estados Unidos, desde Matamoros hasta Tijuana, pasando por Piedras Negras, Jiménez y Acuí±a.
Nos recordó que en dicha franja fronteriza bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA)del 16 al 8 por ciento, al igual que el Impuesto Sobre la Renta (ISR)al 20 por ciento.
Aseguró que la luz, el gas, las gasolinas y el diésel van a costar lo mismo que del otro lado de la frontera, mientras que en toda la franja fronteriza aumentará al doble el salario mínimo.
Reiteró que se promoverá la inversión en la mencionada zona franja, mientras que los que ya se encuentran instalados, que tienen sus fábricas, empresas y comercios, se beneficiarán al igual que los que lleguen a instalarse.
Tras seí±alar que la incidencia delictiva ha bajado en Coahuila en los últimos aí±os, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que habrá coordinación con el gobierno estatal para mantener la seguridad en el estado, para lo cual se mantendrá al Ejército en la entidad. Así mismo, reiteró su compromiso de reducir el IVA y el ISR, además de duplicar el salario mínimo en los municipios de la frontera norte. Luego de la reunión que sostuvo con el gobernador Miguel Riquelme, así como con empresarios, alcaldes electos, entre ellos el de Piedras Negras, Claudio Bres, y legisladores, López Obrador dijo que Coahuila es ejemplo en la reducción de los índices de violencia y reconoció el trabajo de las fuerzas armadas. âAquí se padeció de mucha violencia y en los últimos tiempos ha ido bajando la violencia, hay más seguridad, esto lo lograron con un plan de trabajo conjunto con las fuerzas armadas, se invirtió en la construcción de cuarteles, hay suficientes elementos de las fuerzas armadas en Coahuila, en fin, esto ya está dando resultados y hay que cuidarloâ, dijo. Dijo que la Policía Federal no ha cumplido con su objetivo, por lo que el Ejército y la Secretaría de Marina continuarán ayudando a mantener la seguridad en el estado. âQue no se descomponga la situación de seguridad que debe prevalecer. Va a continuar ayudando el Ejército en Coahuila y en el país porque si se retiran no tendríamos opciones, la Policía Federal no logró consolidarse, hace falta por eso que el Ejército y la Marina sigan ayudando, para que haya tranquilidadâ, indicó. Por otro lado, el presidente electo reiteró que en los municipios de Coahuila que están en la franja fronteriza se reducirá al 8 por ciento el IVA, al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta y el salario mínimo se multiplicará. âEsto va a ayudar mucho a impulsar el desarrollo de la región, en todo Coahuila va a haber programas para el bienestar, van a atenderse a estudiantes, a los adultos mayores, a personas con discapacidad, a la gente humilde, a la gente pobre y como lo mencionó el gobernador, vamos a cerrar filas para garantizar la paz y la tranquilidad de Coahuilaâ, aseguró. Sobre la representación del gobierno federal en Coahuila, confirmó que a partir del 1 de diciembre Reyes Flores Hurtado fungirá como delegado en la entidad y aseguró que en todo momento se respetará la autonomía de los poderes. âReyes va a estar de delegado en Coahuila. Acabamos de abordar ese tema. Se va a respetar siempre al ciudadano gobernador de Coahuila, Miguel íngel Riquelme, no es un poder dual, no es un poder alternativo, no es un poder paralelo. Quien representa poderes públicos en Coahuila como estado libre y soberano es el gobernador y siempre vamos a respetar a las autoridades localesâ, dijo. Finalmente dio a conocer que el próximo aí±o se invertirán en Coahuila alrededor de 8 mil millones de pesos en diferentes programas. [gallery type="slideshow" size="full" ids="252694,252693,252692,252690,252689"]