
María de la Luz López Saucedo, secretaria general del STUAC, encabezó al medio centenar de trabajadores
Por: Néstor González
Saltillo, Coah.-Â Trabajadores afiliados al Sindicato ínico de Trabajadores de la UA de C, STUAC, tomaron hace unos minutos la rectoría de la Universidad en demanda de cesen al Oficial Mayor, la cancelación y auditoría del Plan de Previsión Social y la aportación de derechos de los trabajadores, de los cuales no se han presentado informes financieros y que ascenderían a 50 millones de pesos.
María de la Luz López Saucedo, secretaria general del STUAC, encabezó a medio centenar de trabajadores que tomaron la rectoría e impidieron el ingreso de empleados hasta que se resuelvan sus demandas.
Sobre la cancelación y auditoría del programa de previsión social, también se cuenta con interés para dar resolución por parte de la mayor autoridad de la institución. Es en el tema de las aportaciones de los trabajadores sindicalizados donde la situación se complica. El adeudo surge desde febrero de este aí±o en un fondo llamado FOVI, se creó para que los trabajadores obtengan préstamos desde 5 a 30 mil pesos, que pueden utilizar para fines personales. âEs lo que viene a solventar lo que sería el INFONAVIT para gente que no tiene pensiones, el adeudo es aproximadamente de 50 millones de pesosâ asegura la secretaria del sindicato de trabajadores. Mientras se otorga una resolución no hay capacidad de otorgar préstamos al personal, ni siquiera en situaciones graves de salud, es imposible dar respuesta. âLa gente piensa que el dinero lo tiene el sindicato y no lo tenemosâ comenta la secretaria. Aseveró también que han buscado entender la postura de la universidad, pero se agota el tiempo para la entrega de ahorros. Los adeudos tiene que parar principalmente al fondo del ahorro, el FOVI, al fondo de fideicomiso, al de retiro, y a otros, como el fondo de resistencia. La situación está afectando a cerca de 5000 trabajadores sindicalizados, entre personal manual, docente y administrativo. Los manifestantes aseguraron que no quieren afectar las actividades de la Universidad, todas las Facultades y escuelas están trabajando de manera normal. âTodos los que están aquí son representantes de todas las dependencias en el estado de Coahuila. Desde febrero hemos estado dialogando, mandando oficios, pero no hay respuesta. El rector tiene buena actitud, es el más indicado para dar una respuesta, vamos a esperar y pensar de manera positiva, hemos sido pacientes, hemos esperado, pero el tiempo se acabaâ dijo la secretaria. Las autoridades no han dado respuesta por escrito de lo que ofrecen. Han ofrecido de manera extraoficial una cantidad que no es suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores, 10 millones de pesos, durante la manifestación se habla que en realidad ofrecieron 6 millones. La cantidad de dinero que deben recibir varía según el trabajador y la plaza que ocupe, pero la aportación es la misma para todos, de la nómina, de lo que ganan se les quita el 2%. Hay prestaciones que se están dando, pero el tema duele a los trabajadores. La secretaria aseguró que de no dar respuesta a las demandas se apegaran siempre a la vía legal y no buscarán afectar nunca el funcionamiento de la institución, pensando siempre en los estudiantes, que no tienen culpa de los malos manejos de la presente administración.