WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump extiende amenaza migratoria a Guatemala y El Salvador

Cientos de hondureños, entre ellos niños y mujeres, partieron el sábado de San Pedro Sula y otros puntos de su país.

  • 195

Cientos de hondureí±os, entre ellos nií±os y mujeres, partieron el sábado de San Pedro Sula y otros puntos de su paí­s.

Por: Agencias

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump amplió está noche a Guatemala y El Salvador la amenaza que hizo a Honduras, al advertir que congelará la ayuda económica si esos paí­ses permiten el tránsito de una caravana de migrantes en ruta hacia Estados Unidos

"Hemos informado a Honduras, Guatemala y El Salvador que si permiten que sus ciudadanos viajen a través de sus fronteras hacia los Estados Unidos, con la intención de entrar ilegalmente a nuestro paí­s, todos los pagos les serán detenidos”, escribió en Twitter.

“¡Cualquiera que entre a Estados Unidos ilegalmente será arrestado y detenido, y será repatriado a su paí­s!”, remató en un segundo mensaje.

Por la maí±ana, Trump emitió un mensaje especí­fico a Honduras, para advertir que suspenderá de inmediato su ayuda económica a menos que detenga a los miembros de la caravana de migrantes.

Cientos de hondureí±os, entre ellos nií±os y mujeres, partieron el sábado de San Pedro Sula y otros puntos de su paí­s, e ingresaron el lunes a pie a Guatemala por la frontera de Agua Caliente, en el departamento guatemalteco de Chiquimula, en su ruta hacia Estados Unidos.

La caravana, formada al menos por un millar de hondureí±os, pasó sin incidentes el puesto fronterizo, vigilado por un contingente de la policí­a guatemalteca, según autoridades.

Apenas la semana pasada, el vicepresidente estadounidense Mike Pence llamó a la población de Honduras, El Salvador y Guatemala a no viajar a Estados Unidos de manera ilegal.

“Necesitamos que todas las naciones del Triángulo del Norte refuercen este mensaje: no pongan a sus familias en riesgo haciendo el peligroso viaje al norte para tratar de entrar ilegalmente a Estados Unidos”, dijo Pence en un foro regional.

En esa ocasión, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió al vicepresidente buscar una solución definitiva a los más de 100 mil hondureí±os que perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS), y demandó la reunificación con sus padres de 119 nií±os hondureí±os que fueron separado bajo la polí­tica de tolerancia cero.

Asimismo, lamentó que Estados Unidos haya reducido la ayuda exterior a Honduras e hizo notar que la petición del presente aí±o fiscal es menor a la de 2017.

Con información de Notimex

Publicación anterior Revelan la primera imagen de la serie Watchmen
Siguiente publicación Alumnos de la Narro inician huelga de hambre
Entradas relacionadas
Ver noticia

Dormita al volante y choca en Pérez Treviño

Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Comentarios
  TV en Vivo ;