
âSerá el primer sistema metropolitano de aeropuertos interconectados por un tren rápido".
Por: Agencias
Cuernavaca, Mor. Los empresarios de Impulsora Inmobiliaria Baja California SA de CV, ofrecieron al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo un proyecto de cuatro trenes rápidos (dos de pasajeros y dos de carga) que comuniquen el aeropuerto de Cuernavaca con los de Toluca, Puebla y Texcoco -sí se construye-, informó el gerente de esa empresa Rubén Aranda Gutiérrez, y el representante legal, Miguel íngel Gutiérrez.
La inversión para este megaproyecto que los empresarios definen como âel primer sistema de metropolitano de aeropuertos interconectados por trenes rápidosâ, según Rubén Aranda será de 500 mil millones de pesos, recursos que aportarán los empresarios, y que supuestamente recuperarán en unos 30 aí±os.
âSerá el primer sistema metropolitano de aeropuertos interconectados por un tren rápido. Financiado al cien por ciento por impulsora inmobiliaria Ensenada Baja California, y Crisobela, con una inversión total de 500 mil millones de pesos y que detonará 10 mil empleos directos, aparte de cientos indirectosâ, expuso el empresario Rubén Aranda.
Detalló que crearán cuatro líneas, âdos de carga y dos de pasajeros que tendrán como base el aeropuerto de Cuernavacaâ.
Además de los cuatro trenes que comuniquen los aeropuertos mencionados, los empresarios anunciaron la construcción de tres hoteles de 5 estrellas con casino y spas, restaurantes, para recibir a los turistas que visiten Morelos.
Los empresarios se reunieron con el jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz Rivera el pasado jueves en donde expusieron su proyecto, para que este se le presente al Blanco Bravo y definan sí se hace en Morelos o no.
De aprobar, el gobierno de Blanco Bravo este proyecto vía la asociación público-privada, dijo Aranda que comenzarán a hacer los estudios de factibilidad, técnico, ambientales, que les den certeza por dónde construirán las rutas de los mencionados trenes que saldrán del aeropuerto de Cuernavaca.
También afirmaron que invertirán de manera adicional en dicho aeropuerto, en el reencarpetamiento de la pista, en la planta tratadora de residuos peligrosos, planta de aguas residuales y en el centro de emergencias del mismo aeropuerto.
La inversión de estos empresarios detalló Aranda es un crédito internacional que consiguieron, pero que esperan recuperar en 30 aí±os que el gobierno de Blanco Bravo les concesione dichos trenes y los hoteles. Después del tiempo que recuperen su dinero aseguraron que los bienes, tanto trenes y hoteles, pasarán a ser propiedad de la nación.
Por su parte, Miguel íngel Gutiérrez, recalcó que su finalidad es apoyar el gobierno de Blanco Bravo y la entidad de Morelos.
Este tipo de proyectos, remarcaron los empresarios, son oportunas en la nueva administración estatal porque ésta no cuenta con dinero para invertir y detonar el desarrollo.
La única forma que ven de impulsar la economía, es âhacer crecer el turismo, que haya empleos y que mejore la seguridad y la paz socialâ para que Blanco Bravo cumpla algunas de los promesas que hizo durante su campaí±a.