
Héctor Alonso de Hoyos indicó que consecuentemente, al tener mayores ingresos, los negocios podrán invertir
Por: Armando López CapetilloÂ
Piedras Negras, Coah.-Â Una vez que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, refrendara su compromiso por crear una zona franca en toda la frontera norte del país, la Cámara Nacional de Comercio consideró que dicha medida será un detonante económico.
De acuerdo a Héctor Alonso de Hoyos Barrientos, presidente de la agrupación comercial, la reducción de impuestos permitirá que haya mucho más dinero circulante tanto en Piedras Negras como en toda la franja fronteriza.
El próximo ejecutivo federal reiteró ésta semana, ante gobernadores y alcaldes fronterizos, su propuesta de reducir el Impuesto al Valor Agregado, IVA, del 16 al 8 por ciento, y el Impuesto Sobre la Renta, ISR, del 35 al 20 por ciento.
Aseguró que ello permitirá que la ciudadanía en general tenga mayor poder adquisitivo, es decir, que puedan comprar más artículos, productos o incluso servicios, lo que a su vez beneficiará a los comercios locales.
Héctor Alonso de Hoyos indicó que consecuentemente, al tener mayores ingresos, los negocios podrán invertir en ampliaciones o mejoramiento de sus locales, por lo que la propuesta presidencial es un ganar â ganar.