El Presidente Enrique Peí±a, destacó la unión de esfuerzos y la estrecha coordinación que existe entre el Gobierno de la República y la administración de Rubén Moreira
 Por: Agencias
Ramos Arizpe, Coah.-Â Al reconocer los avances de Coahuila en materia educativa, el Presidente Enrique Peí±a y el Gobernador Rubén Moreira, junto a los titulares de la SEP y de la STyPS, Aurelio Nuí±o y Alfonso Navarrete, inauguraron las Universidades Politécnicas de Ramos Arizpe, Monclova-Frontera y de La Laguna (San Pedro), en las que se invirtieron 226 millones 231 mil 744 pesos.
Con la entrega de los tres planteles, que forman parte de las ocho Universidades Tecnológicas y Politécnicas que en su oportunidad el mandatario estatal gestionó ante el Presidente de la República, se cumple un compromiso más del Jefe de la Nación con Coahuila.
En su intervención, el Presidente Enrique Peí±a, destacó la unión de esfuerzos y la estrecha coordinación que existe entre el Gobierno de la República y la administración de Rubén Moreira:
âTrabajamos de manera muy coordinada en objetivos francamente concretosâ, y ânos hemos forjado en forma conjunta y para ello sumamos acciones en equipo; no hacemos esfuerzos aisladosâ, indicó.
El Presidente de México expresó a las y los jóvenes de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas y de la Autónoma de Coahuila que representan el futuro del país y forman parte de la transformación que vive el país.
Desde las instalaciones de la UPRA, el Presidente de México, destacó que ocho de cada 10 jóvenes que estudian carreras politécnicas o tecnológicas, tienen asegurado una fuente laboral, principalmente en el sector industrial que genera la mayor demanda de capital humano con altos estándares de calidad.
Apuntó, que estas Universidades preparan a los futuros profesionistas que se incorporarán a empleos formales y bien remunerados; âpor ello, el Gobierno busca ser el gran facilitador para asegurar a las presentes y futuras generacionesâ, estas oportunidades.
A la fecha, refirió, en México hay 173 Universidades con el modelo educativo Tecnológico y Politécnico, donde estudian 900 mil jóvenes, y entre sus grandes ventajas, es que son bilingí¼es, âestá alineado a modelos de países en desarrollo, y, además, son sustentables, es decir, que el trabajo que realicen sea amigable con el medio ambienteâ.
Aí±adió que su Gobierno no claudicará en impulsar la adaptación de ciertos modelos y ciertos paradigmas que lleven a enriquecer el desarrollo del país, como las grandes reformas estructurales que se formalizaron desde el inicio de su gestión.
Fuera de agenda, el Jefe de la Nación intercambió impresiones con alumnos de las distintas Universidades ahí reunidos, a quienes comunicó que al inicio de su gestión, la cobertura en Bachillerato era del 68 por ciento, y a la fecha alcanzó el 79 por ciento âpor ello la construcción y operaciónâ de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
Dijo que están estrechamente vinculadas al sector industrial para atender su demanda de mano de obra altamente calificada.
Ustedes, comentó, tendrán mejores ingresos una vez concluidos sus estudios, ya que está acreditado que a mayor Educación, los salarios son mayores.
Luego, a invitación previa del Gobernador Rubén Moreira, el Presidente Enrique Peí±a se comprometió a regresar a Coahuila âmuchas veces más, porque hay muchas obras que entregarâ en beneficio de la población.
También, a solicitud de la estudiante de la UPRA, Marlene Ortiz, aceptó fungir como Padrino de la Primera Generación de esta Universidad.
Por su parte, el Gobernador Rubén Moreira, recordó que la cercanía del Presidente Enrique Peí±a con Coahuila se manifiesta en la creación de las ocho Universidades Tecnológicas y Politécnicas y las 232 nuevas Preparatorias con que cuenta ahora el Estado.
âUsted hizo el compromiso de tres Universidades, pero a lo largo de su Gobiernoâ, se concretaron ocho; la octava funcionará en corto plazo en Acuí±a, agregó.
Hoy tenemos, refirió, 25 por ciento más de jóvenes estudiando en Educación Media Superior y Superior, y destacó que los retos o desafíos que se presenten âlos vamos a superar porque la mejor generación de coahuilenses y de mexicanos está en las aulasâ.
Asimismo, destacó que como nunca, ahora hay más jóvenes cursando su Educación Superior, ây nunca como antes hay tanta movilidad de estudiantes reparándose en el extranjero o en otras Universidades.
âTampoco, teníamos a tantos maestros con grados académicos superioresâ trabajando en ânuestras Universidades, como tampoco había tantos alumnos estudiando el Inglésâ, aí±adió.
Al seí±alar que las y los estudiantes de la UPRA toman sus clases con la práctica al 100 por ciento de ese idioma, Rubén Moreira invitó al Presidente Enrique Peí±a a regresar a Coahuila.
Para inaugurar la carretera Cuatro Ciénegas-San Pedro; los Hospitales Oncológico y Materno-Infantil, en Saltillo; la Línea Verde o el Complejo Cultural y Deportivo âLa Jaboneraâ, ambos en Torreón.
Mientras que el titular de la SEP, Aurelio Nuí±o, dijo que las autoridades federales y estatales, en conjunto âestamos transformando a México.
âAhora, estamos frente a una nueva generación de mexicanos y mexicanas, que en muchos casos, por primera vez al interior de sus familias, cursan la Educación Superior.
âEl 80 por ciento de las y los alumnos de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del paísâ, enfatizó, se encuentran en esta situación ây eso es motivo de gran orgullo para ellos y su entorno familiarâ.
Ustedes, dijo, ârepresentan un nuevo México que no tiene complejosâ, que está dispuesto a romper barreras y está listo para competir con quien sea, donde seaâ, y porque tienen la posibilidad âde transformar al país a través de una educación de calidad.

Y a nombre de las y los alumnos de las tres instituciones educativas, la joven Julisa Valdez, estudiante de la UPRA, expresó su orgullo por formar parte de la Primera Generación de esta Universidad, ya que, al término de sus estudios, comentó, âtendré la oportunidad de trabajar en MAGNAâ, empresa enclavada en el corredor industrial de Ramos Arizpe.
Flanquearon al Presidente Peí±a, los jóvenes Esteban Morales Rodríguez y Julisa Valdez, alumnos de la UPRA.
Luego de la develación de la Placa Inaugural correspondiente, el Jefe de la Nación y el Gobernador del Estado encabezaron el recorrido por la Universidad.

También asistieron los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, diputado José María Fraustro Siller y la Magistrada Miriam Cárdenas Cantú; el Secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo; el Alcalde de Ramos Arizpe, Ricardo Aguirre, y el Comandante de la VI Zona Militar, General Jens Pedro Lohmann iturburu.
Además, los Rectores de las Universidades Politécnicas de Monclova-Frontera y de La Laguna (San Pedro), Cecilia Ileana de la Garza e Indalecio Medina Hernández, respectivamente, así como la diputada Hortensia Aragón Castillo, Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos del Congreso del Estado.