WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Establecen zona de vigilancia en costa de BCS por ‘Sergio’

El centro de dicha tormenta tropical se localizó a mil 590 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.

  • 188

El centro de dicha tormenta tropical se localizó a mil 590 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Ante la cercaní­a de la tormenta tropical Sergio, se establece, para las próximas 48 horas, zona de vigilancia desde Punta Eugenia a Cabo San Lázaro, en la costa occidental, y desde Bahí­a San Juan Bautista hasta San Evaristo, localidades de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, detalló que a las 07:00 horas, el centro de dicha tormenta tropical se localizó a mil 590 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 y desplazamiento al este-noreste a 19 kilómetros por hora con trayectoria hacia la Pení­nsula de Baja California.

Asimismo, el SMN seí±aló que para este miércoles, se pronostican tormentas superiores a 250 milí­metros en el occidente, centro y la costa de Chiapas; tormentas torrenciales en el oriente de Oaxaca e intensas en el centro y el sur de Veracruz, así­ como en el sur y el oriente de Puebla.

También habrá tormentas muy fuertes en Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Tabasco y Campeche, así­ como en Nuevo León, San Luis Potosí­, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que en zonas de Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Estado de México se registrarán lluvias con intervalos de chubascos; en tanto en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit habrá lluvias aisladas.

En Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se presentarán vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.

Dichas condiciones meteorológicas son causadas por un nuevo sistema frontal que se aproximará a la frontera noreste de México y por una zona de inestabilidad atmosférica superior que cubrirá el sur y el sureste del paí­s.

En cuanto a las temperaturas, el SMN apuntó que las mí­nimas irán de 0 a 5 grados Celsius y se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

En contraste, las temperaturas máximas, que serán de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí­, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Publicación anterior Comienzan peregrinaciones hacia la Basílica de Guadalupe
Siguiente publicación México se juega todo ante Panamá en Premundial Femenil
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;