
La propuesta del legislador petista Santiago González Soto busca forzar a plataformas como Netflix a que el 30% de su contenido sean series y películas producidas en México.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â La Cámara de Diputados solicitará a las plataformas digitales de retransmisión como Netflix, Claro video y Blim que incluyan en sus contenidos hasta 30% de producciones cinematográficas nacionales.
Así lo informó este viernes el legislador petista Santiago González Soto, secretario de la Comisión de Cultura, quien dijo que actualmente no se conoce cuál es el porcentaje de películas y series creadas en México que pueden ser visualizadas a través esas y otras firmas de streaming, porque la creación de las tecnologías digitales apenas está en desarrollo.
Sin embargo, pedirán que la Ley las obligue a darles mayor participación en sus programaciones.
âPretendemos que, en el caso del cine, plataformas como Blim, Claro video y Netflix establezcan un mínimo de 30% de producciones nacionales. Esto produce mucha riqueza. Plataformas como Netflix valen como 80 mil millones de dólares, y me pregunto cuánto de ese dinero se queda en México, y por lo que veo es prácticamente nadaâ, puntualizó el legislador por Nuevo León.
Tras reiterar que esta propuesta va dirigida únicamente a plataformas digitales y no a las salas comerciales de cine, González Soto sostuvo que en Europa ya existe una iniciativa similar que busca proteger las producciones de cada uno de los países de la invasión de realizaciones de Estados Unidos, que son de las más difundidas en el mundo.
âEllos también se vieron invadidos igual que nosotros, pero allá el Parlamento Europeo emitió un comunicado para protegerse y pedirle a los países de ese continente que cada nación proteja sus producciones y exigir a las plataformas como Netflix que también le dediquen el 30% de la producción nacionalâ, seí±aló el excandidato a la gubernatura nuevoleonesa.
Dijo que ya presentó la propuesta a Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura, quien le expresó su respaldo a iniciativas que contribuyan a mejorar la cultura del país.
González Soto realiza en Nuevo León una serie de foros para que actores de la cultura en la entidad le presenten propuestas que él llevaría a la Cámara de Diputados, que formarían parte de las nuevas políticas que en la materia implementará la nueva presidencia de México.
Maí±ana efectuará la segunda de esas sesiones que se realizan en la Escuela Superior de Cine y Multimedia Ilumina, en el centro de la ciudad.