
Se teme que todas las personas que iban a bordo habrían muerto ahogadas.
Por: Agencias
Guinea-Bisáu.-Â Autoridades de Guinea Bissau confirmaron que alrededor de 60 personas se encuentran desaparecidas, presuntamente muertas, después de que la embarcación de madera en la que viajaban se hundió frente a las costas del país.
El incidente se registró el pasado lunes cuando en la zona había fuerte oleaje debido a la presencia de una tormenta, pero las fuerzas armadas costeras no pudieron acudir de inmediato para prestar ayuda a las víctimas, que se estima eran migrantes. Funcionarios responsables portuarios declararon a medios de comunicación este miércoles que los guardacostas cuentan con lanchas rápidas para desplazarse, pero que en ese momento carecían de combustible y ello impidió que pudieran salir a socorrer a los viajeros.
Aunque no seí±alaron cuándo lograron ir al área del naufragio, afirmaron que cuando los guardacostas llegaron solo encontraron restos de la embarcación, ningún cuerpo o sobreviviente. Se calcula que en la embarcación viajaban alrededor de 60 personas y se teme que todas las personas que iban a bordo habrían muerto ahogadas.
Hasta el momento se desconoce hacia dónde se dirigía el pequeí±o barco, pero las autoridades sugieren que tal vez pretendían cruzar el mar rumbo a las Islas Canarias, de Espaí±a, destino frecuente de los inmigrantes ilegales que buscan alcanzar el continente europeo.
Guinea Bissau ha sido utilizado como un puerto de salida para los inmigrantes, que se arriesgan a cruzar el mar en viejas y deterioradas embarcaciones a pesar de la naturaleza peligrosa del viaje.El país, del occidente africano, es uno de los más pobres del mundo debido al impacto de una serie de golpes militares y disturbios, por lo que muchos jóvenes se embarcan en ese riesgoso viaje a causa del elevado desempleo.
Con información del Excélsior