
Este miércoles se dio a conocer el Programa General de la FIL Guadalajara 2018 en una conferencia de prensa
Por: La Jornada
Guadalajara, Jal. Al dar a conocer el programa de la 32 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a realizarse del 24 de noviembre al 2 de diciembre, se confirmó la presencia de unos 800 autores, entre quienes sobresalen Antonio Lobo Antunes, Laura Restrepo, Raúl Zurita, Leila Guerrero, Nuno Júdice, Mía Couto, Claudia Pií±eiro, Charles Simic, Alberto Barrera Tyszka, Cristina Rivera Garza y Enrique Florescano.
La poeta uruguaya Ida Vitale recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, mientras que el Nobel de Literatura turco Orhan Pamuk abrirá el Salón Literario, donde recibirá la Medalla Carlos Fuentes que se ha convertido en un presente que ofrece la Feria a sus visitantes distinguidos.
El poeta, prosista y crítico literario rumano Mircea CÄrtÄrescu, reciente ganador del Premio Formentor de las Letras, será también uno de los invitados especiales de la FIL este aí±o.
En el listado de escritores que desfilarán por pasillos y salones en Expo Guadalajara, entre otros también se incluyen Gioconda Belli, Leonardo Padura, Lidia Jorge, Marissa Meyer, Shimon Adaf, Luisa Valenzuela y Viveca Sten.
Con Portugal como país invitado de honor, la FIL -según su presidente Raúl Padilla López- se reafirma como âuno de los mayores festivales literarios del mundoâ, que incluye la gran cita para los profesionales del libro en Iberoamérica.
Benito Taibo recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, en tanto la argentina Graciela Montes recibirá el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil y el novelista en lengua mazahua Francisco Antonio León Cuervo recogerá el Premio de Literaturas Indígenas de América.
Otros reconocimientos serán el Homenaje al Bibliófilo -que desde este aí±o recibe el nombre de José Luis Martínez-, será otorgado a Enrique Florescano, mientras que el Homenaje al Bibliotecario será para Sergio López Ruelas.
La espaí±ola Bea Lozano obtuvo el primer premio del IX Catálogo Iberoamérica Ilustra, Manuel Falcón recibirá el Homenaje de Caricatura La Catrina, mientras que el Homenaje ArpaFIL será para el arquitecto portugués Joí£o Luís Carrilho da Graí§a.
La colombiana María Osorio Caminata recibirá el Homenaje al Mérito Editorial, mientras se está a la espera de definir a los ganadores del Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, que se anunciarán en las próximas semanas.
En el anuncio del programa también se informó de homenajes por los centenarios de Juan José Arreola (a cargo de Fernando del Paso), José Luis Martínez y Alí Chumacero. También se recordará al periodista Huberto Batis y al escritor Sergio Pitol, fallecidos este 2018.
Además la vigencia del pensamiento político de Carlos Fuentes, a 90 aí±os de su nacimiento, será analizada en una mesa con la participación de Héctor Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles, Sergio Ramírez, Silvia Lemus y Juan Cruz.
En la mesa El viaje de la conciencia, con la participación de Lydia Cacho, Hermann Bellinghausen, Pilar del Río y Sealtiel Alatriste, se aludirá a la memoria política del Premio Nobel de Literatura portugués, José Saramago.